jueves, 10 de octubre de 2013

La clase de Pilates o un show malogrado

Me he apuntado al polideportivo de mi barrio.
Tenía intención de empezar el 1 de octubre, pero por un tema u otro, pues no he podido ir hasta hoy. El sistema que tienen para asistir a las clases es un despropósito y en mi cabeza tengo un post preparado al respecto, pero como buena bloguera estaba juntando más información antes de publicarlo.
Pero hoy he ido a mi primera clase en el polideportivo y qué quereis que os diga.
Ha sido terminar la clase e ir corriendo a casa y con la ropa de deporte, el sudor y el dolor de todo me he avalanchado sobre mi ordenador para hablaros de él.
De el profesor...
Si el método de reserva de clases de este sitio es un despropósito, lo de el profesor de pilates es simplemente un show malogrado.... No sé de donde vengo, si de una clase de pilates, de una broma con cámara oculta o de una escena de película de cuarta.

El  tipo nos ha  explicado  los ejercicios a una velocidad vertiginosa. Suelo pélvico-exala-inhala-escápulas-arriba-rodillas-barbilla-arriba. Y todo esto poniéndonos un acento argentino que obviamente no era suyo. Chirriaba mucho. A mitad de la clase se ha quitado el acento argentino de encima, así,  de repente y se ha puesto a hablarnos en plan "ahora imito a una maruja o mira, me hago el gay". Es que no he logrado pillar bien su intención. Ya al final, en el momento estiramientos, ha sido creerse lo más y lucirse con un acento andaluz, que también dudo que sea suyo...

No sé si asistir a su próxima clase, más que nada para saber si nos va a deleitar la oreja con un acento francés o uno mejicano...o lo mismo, con un "egque" de lo más madrileño... o  simplemente asistir para preguntarle si tiene un trastorno de personalidad y recomendarle un coach.

De lo que sí que estoy segura es de que mañana voy a tener ajuguetas hasta en el alma. Llevo un año sin hacer deporte...


martes, 8 de octubre de 2013

¿Niños robando?

En el cole de mi hijo se han puesto de moda unas figuritas que se llaman gogos o algo similar.
De repente ha habido un boom tremendo y al parecer hay que recorrerse varios kioskos para poder encontrarlas.
Mi hijo tenía 3 que le habían regalado. Y digo tenía porque ayer en el colegio, en el patio mientras estaba sentado con sus tres figuras al lado vino un niño más mayor, se las quitó y salió corriendo. Vamos, como el archiconocido tirón de los 80, pero en escenario escolar. Al amigo de mi hijo ese mismo día le quitaron dos figuritas que tenía guardadas en el bolsillo de la mochila.

Esa misma tarde, se lo comento a otra madre y su hijo me confirma que por el mismo método del "tirón escolar" le han robado a su amigo otras 3 figuras a la hora del recreo.

Mi hijo me cuenta que él fue a contárselo al director pero como no le vio la cara al niñ-ladrón no pudieron llevar el tema más allá. Qué orgullosa me siento de mi hijo.

Figuritas aparte, que no son lo más importante, el tema me ha preocupado mucho. Porque esto tiene pinta de ser unos cuantos niños organizados para robar a otros más pequeños. Y ojo, que tan mayores no son, que tienen 9 y 10 años. A mí esto me parece muy muy fuerte. ¿Por qué lo hacen? ¿Porque no se los compran? ¿Porque quieren tener aún mas? ¿Les divierte robar? ¿Les dará la risa?¡Pero qué coño está pasando!!!


En fin, que de esto nos enteramos anoche y hoy voy a ir a hablar con los celadores, ya os contaré...

jueves, 3 de octubre de 2013

Tiempo libre

¿Habeis oído eso de "ten cuidado con lo que deseas"?
Pues yo deseaba más tiempo libre, menos trabajo, y proyectos a corto plazo.
Pues llevo dos semanas en ese deseado momento y hay que joderse, como desaprovecho el tiempo, qué mal duermo,...Decir que tengo la cabeza en las nubes es un eufemismo.

Es un momento de cambio, de adaptación, pero ser consciente de ello no me quita el aburrimiento.
Y es que no paro de hacer cosas. Porque tengo mi casa, mis blogs, los grupos de facebook, algún cliente, mis hijos, las extraescolares. Pero, ¡coño! hay que ver como me aburre todo.
Estoy deseando que llegue el 15 de noviembre y empezar el máster y añorar estos días de lujo y cabeza loca.

En fin, que quería compartir mi desconcierto en el blog. Sobre todo porque aunque pensé que más de uno y con razón, me iba a mandar a tomar por culo, escribo porque en Marketing Guerrilla, una de mis biblias del online, he leído que el peor artículo de un blog, es el que no escribes.

Que la fuerza nos acompañe,al menos a mí.
Aaaah, que mañana empiezo el gimnasio, que eso agota, te reafirma las carnes y te pone los pies en la tierra, aunque sea a golpe de agujeta.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Cabeza en las nubes

Empiezo el lunes con la cabeza metida en las nubes.
Vivo en el mundo de Inma, y nunca mejor dicho. ¡Tengo más mundo interior que una adolescente!

Con el pánico a no salir de mi mundo interior y la certeza de que saldré de él, os saludo. Y mientras divago en mi cabeza con lo que fue y lo que nunca podrá ser pierdo de todo. Pierdo seguidores del blog, pierdo la compostura, pierdo la concentración y me siento como nueva.
El tiempo se me escurre entre los dedos mientras hago cosas que me gustan pero concretizo poco. 
Apunto una lista de cosas que hacer y a medida que voy tachando voy comenzando otra lista debajo. Me recuerda a las camisas que cosía Penélope mientras esperaba la vuelta de Ulises. Pero ojo, yo ya no espero, cuando se tercia, busco.

Tras un septiembre que comenzó como un vendaval de trabajo, actividades y cada día era un maratón, me voy calmando. No sé cuando llegará el próximo maratón, solo sé que llegará.

Ay, si es que vivo sin vivir en mi.

Feliz semana


jueves, 19 de septiembre de 2013

Justin y la espada del valor, #SurfaceES, Madresfera, Microsoft, Sapos y Princesas...o como acompañar a nuestros hijos en el uso de la tecnología


El domingo pasado fui invitada por madresfera (como bloguera) al evento "Tecnología, Educación y Diversión" que organizaba Sapos y Princesas en el Dreams Palacio de hielo. A este evento había que traerse a los hijos, porque se trataba nada menos que del preestreno de la peli  "Justin y la espada del valor".

Antes de la peli, los papis asistimos a una mesa redonda sobre Tecnología y educación, mientras que nuestros hijos, se dedicaban a construir una tablet surface de cartulina y otros elementos chulos chulísimos.

Muchos pensareis que hay que tener huevos para tragarse una mesa redonda para ver una peli gratis, pero oye, no.... La mesa redonda tocaba un tema de actualidad para los padres y al que debemos de estar muy atentos: la seguridad en internet y educar con tecnología. Nos os voy a meter un ladrillo de charla, pero sí os voy a dar los consejos que más me gustaron:

-Acompañemos a nuestros hijos en internet. Esto significa estar a su lado cuando empiezan a escribir sus primeros mails, a hacer sus primeras búsquedas en Google y ya, cuando son un poco más mayores, ayudarles a dar los primeros pasos en las redes sociales. Aquí hago un comentario propio y digo, que queramos o no queramos nuestros hijos acabarán haciéndose un perfil en facebook o tuenti. Mejor que no lo hagan a escondidas y que los padres les expliquemos lo que es la privacidad en internet y ayudemos a crear con seguridad sus perfiles.

-Aprendamos a usar la tecnología que van a usar ellos. Obvio. 

-Juega a lo que ellos juegan. Aquí en Mago More nos dijo que él jugaba a los juegos de sus hijos. De esa manera podía hablar con ellos sobre niveles, personajes....A mí me gustaría seguir este consejo, pero si algo me aburre y me baja la autoestima son los "videojuegos".

- Si los adultos jugásemos 30 minutos al día, seríamos más felices. Pues eso, ¡aaa jugar!!

En general todo se puede resumir en que además de la seguridad en los equipos informáticos, nosotros tenemos que estar presentes en la educación digital de nuestros hijos...y que si no lo sabemos todo, preguntemos al tí@, amig@, vecin@ que sepa...
Aquí os dejo un decálogo que os puede interesar:



Para más info teneis el hashtag #SurfaceES.
Así podeis cotillear quién tuiteó, quién asistió...Yo a parte de Mónica de la Fuente no conocí ni vi a nadie de mi trocito de blogosfera.

También nos hicieron una breve demostración de  la tableta Surface. A mí me gustaría tener una tablet, lo confieso. Pero desde que mi marido está medio ausente enganchado a su iPhone y mi hijo me acosa para jugar a los Angry Birds en el mío, confieso, que esta familia no está preparada para luchar por el dominio de la tablet....

Otra cosa, la peli, muy muy chula y además la vimos en 3D. Mi hija no paró de reir...mi hijo llevaba el día atravesado y se resistió a hacer cumplidos a la peli...los que sois padres ya sabeis lo de los días atravesados. (pero yo le oí reirse y comerse tooodas las palomitas)

jueves, 12 de septiembre de 2013

Mi nuevo hashtag #

Cada día que pasa me doy más cuenta de que mi pérfil en la vida es de lo más múltiple, necesario y sorprendente. Modestia a parte, solo puedo autofelicitarme de mis logros, sobre todo porque sino lo hago yo, poca gente más lo hace, aparte de la bloguera Rachel.

Amigos: soy madre, mujer, trabajadora autónoma desde casa, comercial, ama de casa, chófer, cocinera mediocre, organizadora, jefa de compras, bloguera, y como guinda community manager de un grupo sin ánimo de lucro.

Por ello, y porque encima sonrío, casi no grito y mucho más...he creado ahora mismo un hashtag en facebook que voy a poner en twitter que dice: #yonosoymadresoysuperheroe

Porque sí, yo no soy madre, soy súper héroe, y he tardado años en darme cuenta y aceptarlo ¿os suena a alguno?

Pues animaros a uniros, twitear y facebookear a placer, porque estoy segura que hay madres y padres súper héroes entre vosotros.

¡Viva la autoestima, viva el desparrame, la diarrea mental y el mundo blogger!

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Organización, organización

Con el blog siempre tomo cierta distancia a la hora de escribir, por lo que acabo hablando de mis diarreas mentales más que de mis sentimientos. Voy a intentarlo.

Empiezo septiembre con una gran desorganización. Tengo grandes planes para este año escolar para mí, y que afectarán positivamente a la familia. Menos horas de trabajo, proyectos sin estrés, algo de deporte y lo más importante, tardes libres para estar con mis hijos y no terminar haciendo de madre pulpo (trabajo, hijos y cenas quemadas a la vez)....y en noviembre empiezo un máster.

Estoy muy contenta con los planes. Ya estoy trabajando en 3 proyectos (que seguiré publicando en la web) que son chulos, con gente simpática y que además hacen que siga aprendiendo (ya sé hasta hacer blogs en wordpress, chúpate esa)

Pero pero pero...es que me está costando organizarme. Entre citas con los clientes, que están lejos de casa. Bueno, es que todo está lejos de este sitio.... Luego las reuniones escolares, ....llego a hacer todo, pero sin tranquilidad. Aún no me he apuntado al polideportivo, con lo cual hasta octubre, nada. Tengo el blog semi abandonado, leo los blogs que sigo pero no siempre me da tiempo a comentar, no sigo mi planning laboral....

En fin, que me levanto por la mañana y en mi cabeza solo resuenan las palabras del chiste aquel ¡organización, organización!!!

¿Qué pensais que me desorganizaré aún más la semana que viene?
¿Qué haría sin los abuelos que están allí para cuidar a los niños cuando tengo reuniones escolares o laborales?

martes, 10 de septiembre de 2013

Como asistir a las reuniones escolares

La vuelta al cole efectuada, nos metemos en fase 2: asistir a las reuniones con los profesores.
Hay algunas normas para asistir a estas reuniones que no están escritas pero que todo padre y madre que se precie debería saber.

Regla número 1
Si eres la madre, asegúrate de que tú asistes a la reunión. Si delegas en el padre de la criatura esta tarea, simplemente no te vas a enterar de nada, porque a la pregunta de "¿Qué han dicho en la reunión?" la respuesta será invariablemente "Nada" y un par de vaguerías más. Si eres el padre, asegúrate de que la madre de la criatura asista a la reunión. De lo contrario, se pasará una semana detrás de ti preguntando "¿Qué se ha dicho en la reunión?" y tú respondiendo "Nada"

Regla número 2
Lee la regla número 1

Nota del autor
Redactado tras realizar un exhaustivo sondeo. Estoy segura de que hay un porcentaje de casos en los que estos consejos no proceden (de hecho, yo conozco un caso, pero solo uno).




jueves, 5 de septiembre de 2013

Vuelta al cole is done

El marte completamos la operación vuelta al  cole con éxito.

Nadie se hizo el remolón, ni tuvimos que andar corriendo para llegar a la hora, nadie se quejó del madrugón (bueno, yo sí, pero me lo guardé para mí).

Lo más duro  de la vuelta al cole este año es que se ha juntado de forma peligrosa con la vuelta de las vacaciones.  Lo negativo es que me pasé un día entero corriendo y lo positivo es que en vez de dos malos tragos, tienes solo uno.

Aparte de que mis hijos no tenían gana alguna de volver al colegio la cosa se complicó cuando:

- Tuve que decir a mi hijo dos días antes de comenzar el cole que su mejor amigo se iba en Octubre, ya que su padre es diplomático y le trasladan. Se tiró como 2 horas llorando.
- Fui a recoger el pedido de los libros un día antes de comenzar el cole. Vale, no lo pude hacer antes porque estaba de vacaciones. Así que me pasé más de una hora forrando libros por la tarde.
- A pesar de creerme el colmo de la previsión y haber hecho la compra online antes de irme de vacaciones con fecha de entrega el día D-1 (es decir, el día antes de la vuelta al cole), me tocó esperar en casa bastante hasta que llegaron, porque, se retrasaron por un atasco.
- Compro unos zapatos  a mi hija y su hermano se pone celoso porque a él no le toca hasta el fin de semana, en el Decathlon.
- Los nervios, los nervios, ....Pero no los míos, los de ellos, que es el día que peor se han portado en todas las vacaciones.

En fin, que ahora tocar arreglar  lo de las extraescolares, pero como repetimos piscina y lo del cole se hace online, será con agobio cero. Espero


martes, 3 de septiembre de 2013

Biogallery - Mens sana in corpore sano

Los que os pasais por el blog de vez en cuando sabeis que por aquí no se hace publicidad ya que mi ego y mi vida ocupan todo el blog. Pero trabajando en marketing, a veces el ego y la publicidad se mezclan. Y mis ganas de de contar lo que hago, pues es que me pueden....

Un nuevo proyecto laboral, que hemos hecho con mucho amor para un cliente, acaba de salir a la luz y además de darlo a conocer, quiero compartirlo con vosotros: Biogallery.

Se trata de una tienda online de productos biológicos, con un catálogo de casi 500 productos. Además de productos bio, también hay productos "sin": sin gluten, sin lactosa, sin azúcar, sin huevo, sin alcohol, ... Lo que más me gusta son los cereales bio, de esos que cuando les echas las leche siguen siendo crujientes y sabrosos....y los productos de Aloe Vera.

La tienda online de Biogallery la hemos hecho entre mi amiga Vicky y yo (bueno, más bien Vicky que es la diseñadora y la programadora, pero el ego es el ego) para un cliente muy especial; gente de esa para la que da gusto trabajar.  Biogallery ya es una tienda física en Madrid, en plena plaza de Chueca, y ahora ha dado un salto al mundo online.

Como voy a llevar el marketing online para esta tienda, empiezo por mi propio canal, mi blog.
Os animo a haceros seguidores en facebook, a pasaros por la tienda online y a compartirla con vuestros amigos, ....

Os paso unas imágines de la tienda en Madrid:




jueves, 29 de agosto de 2013

Flashback: Como era para mí la vuelta al cole


Cuando era pequeña, mis padres siempre nos llevaban de vacaciones las dos primeras semanas de septiembre.

Así que durante el mes de agosto éramos una de las 3 o 4 familias que nos quédabamos en el barrio. Y es tal cual, porque en aquella época el 90% de los españoles se iba de vacaciones un mes entero y éste era el de agosto.
Lo de tener Madrid para nosotros solos no era precisamente lo ideal. Casi todo estaba cerrado, hacía un calor alucinante y lo de tener un ventilador era inalcanzable. Al menos tenía con quien jugar además de mis hermanas, ya que mi amiga Isa y su familia también se quedaban y pasábamos los niños mucho tiempo juntos en las calles o en el Parque.

Aún así, lo llevábamos bastante bien, sobre todo porque mis padres nos contaban historias horribles sobre lo chungas que eran las vacaciones playeras en agosto, con colas para todo y sin sitio para plantar la sombrilla en la playa, amén de la toalla o la esterilla.

En fin, que a pesar de comernos dos  meses a 40º en Madrid, con tres visitas a la piscina y un calor de sobremesa que solo lograba aliviar el bajar las persianas hasta la penumbra, no nos quejábamos mucho.

Pero para mí, si había un regustillo amargo con eso de irse de vacaciones en septiembre: la vuelta al cole.




Nuestras vacaciones tan deseadas y tan disfrutadas se veían empañadas por los anuncios en la radio, en la tele, en las revistas, en las vallas publicitarias de la operación más temida para un niño: "La vuelta al cole". Su bombardeo era constante.

Cada día de nuestras dos semanas de vacaciones no teníamos más remedio que enfrentarnos a esa cruda realidad: que pronto nos tocaría volver, que se acababa lo bueno, que las aulas nos abrirían sus puertas (que a nosotros se nos antojaban como fauces de lobos),  nada más regresar  de nuestro descanso anual.


lunes, 26 de agosto de 2013

La sencillez hasta en el sentido del humor

Ser madre me ha ayudado a descubrir muchas cosas. Y suele gustarme, qué digo, encantarme, hablar, escribir, comentar, relatar  las cosas malas, olvidándome de las buenas. Así que hoy me voy a concentrar en una de las cosas buenas que descubrí con la maternidad: la sencillez.

La sencillez en los planes: el éxito de los planes sencillos. Divertidos, fáciles de preparar
La sencillez de los juegos. Si los complicamos, más  de uno se desespera.
La sencillez de las explicaciones. Ser madre es como ser un diccionario ambulante. Chungo.
La sencillez de los sentimientos ajenos. Intentamos darle vueltas a las situaciones y amigos, el ser humano se suele mover por motivaciones muy simples: envidia, amor, odio, deseo, afinidad, amistad, mala leche....

Pero el gran descubrimiento lo hice hace muy poco, viendo Gru, mi villano favorito 2: la sencillez en el sentido del humor. ¿A qué ya no nos reímos tanto como antes? ¿A qué cada vez es más difícil que un chiste o una peli nos haga reir? ¡Y les pasa hasta a los niños!
Hay una escena en Gru, que tiene una bromita de lo más sencilla. Uno de los personajes se presenta como el "Director Douglas Maculo" (no sé si se escribirá MacCulo). Nombre que hace que los minions se partan de risa: "culo, jajaja, ha dicho culo" y con los minions, se ríe todo el cine, hasta los padres.
Mi hijo se sabe la escena de memoria y nos la ha interpretado cada día de este verano hasta la saciedad. Y sigue haciéndonos reir. En el campamento de verano, entre deporte y deporte, se turnaban entre los niños asistentes para hacer la "escena maculo". Un exitazo, señores, y lo único que han hecho es poner "culo" en el apellido de un tipo. Simplemente, eso: simple y genial.

Esto me ha hecho reflexionar, que si bien, complicarnos la existencia, elaborar planes salvajes, proyectos osados, es la sal de la vida, no debemos olvidarnos de seguir disfrutando y dejar de despreciar esas cosillas sencillas.


lunes, 19 de agosto de 2013

Flashback: De cuando trabajé en Disney

Cuando tenía 21 años hice la maleta y comencé mi vida de adulta.
Me independicé.
Me fui a trabajar a Disneyland Paris, lo que fue una grandiosa experiencia en mi vida...y desde allí seguí viajando hasta volver a España casi 10 años depués. Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.

Hoy me acordé de cuando estuve en Disneyland Paris y me pregunté como habría cambiado el restaurante en el que trabajé en el 95: Fuente del Oro. He hecho una búsqueda en Google (como no se me ocurriría antes)...y está exactamente igual.

Imagen del blog de Willy Disneyland Paris, espero que no le importe


Pues que no ha cambiado nada...de ese mismo patio una vez tuve que limpiar un vómito de un niño alemán que se había montado en el Big Thunder Mountain y luego se zampó unas fajitas...Detrás de esas papeleras mi amiga Elena y yo nos hemos escondido para dar una caladilla secreta a un pitillo...y ¡cómo me he reído en las cocinas y backstage de este restaurante!

Este es mi flashback de hoy. Para mí significa mucho, porque fue el inicio de mis mejores años, de la persona que ahora soy.


lunes, 12 de agosto de 2013

Anécdotas propias y ajenas que no me han dejado indiferente

La vida de uno se construye también a base de anécdotas tanto propias como ajenas, que nos acompañan y al recordarlas nos sacan de nuevo la sonrisa o la carcajada.

Tenía yo 18 años y estaba de vacaciones en la playa. Mientras me bañaba en el mar con mi tía Loli, mujer discreta y que no suelta un taco, me dice inesperadamente que los hijos son de las madres y no de los padres, porque total "ellos qué han puesto, un escupitinajo y nada más". Esa descripción tan gráfica, escueta y acertada del esperma y lo que es más, viniendo de mi tía me dejó entre la risa y estupor. Estupor del que aún no he logrado salir.

Juanri es un amigo, íntimo de los hijos de mi tía Loli. Un día se fue con unos amigos a un restaurante argentino y se atragantó con un trozo de filete. El chico casi se queda en el sitio. Y una y otra vez nos ha contado lo mal que lo pasó, con el trozo de carne atragantado y que no subía ni bajaba. Nos lo contaba  acompañando la historia de unos ruidos guturales, y gestos de estrangulamiento desternillantes. Esos ruidos fue lo que al parecer logró que el filete saliera para afuera . Es una historia que Juanri siempre ha contado  tan bien, que me ha marcado. De hecho, he escrito ya tres relatos sobre una persona que se atraganta comiendo carne argentina. Uno lo hice en inglés cuando estudiaba para el Proficiency, otro para mi curso de Escritura Creativa y el último para un magazine literario. Los tres tienen en común que el protagonista no vive para contarlo y se muere sentado a la mesa del restaurante. Creo que aún me esperan más relatos de esa temática, como este post, por ejemplo.

Mis dos hermanas mayores,cuando eran pequeñas (que frase más mala), se pusieron a jugar a los 3 Mosqueteros con los tenedores. Con tan buena suerte que  Bego, la mayor le clavó el cuchillo en la frente, a Olga, la segunda. Me gusta esa anécdota porque cuando la cuenta Bego, se trataba de un tenedor de puntas  romas y Olga lloró por ñoñería. Cuando la cuenta Olga, se trata de un tenedor puntiagudo que le dejó marca en la frente durante días y casi se queda sin cerebro. Yo me quedo con la versión de Olga, que tiene más miga.

Mi hermana Olga, ya no tan pequeña, en pleno agosto y en casa, tuvo la idea de refrescarse con el congelador. Abrió la puerta, metió la cabeza dentro y pegó la lengua en el hielo....con tan buena suerte que no lo lograba despegarla. Por su cabeza debieron pasar imágenes terroríficas, porque cuando al fin logró sacar la lengua de allí, usando toda su la fuerza, un trozito pequeño de carne de la lengua, según ella, se quedó pegada en el congelador.

Una vez, viviendo en Bruselas, abrí el buzón, metí la mano dentro para coger las cartas y me topé con un preservativo usado. La sensación de asco me persiguió semanas.

Pero mis mejors anécdotas personales siempre tienen como decorado un váter público.

Estando embarazadísima me dio un apretón en un Starbucks. Al terminar la faena, me di cuenta de que no había papel y tuve que llamar a mi marido por el móvil para que me lo consiguiera. Tardó bastante, ya que el empleado de turno, al que acudió en vez de traerme un paquete de clínex, no podía encontrar los rollos de papel. Y había cola para entrar. Y todos me miraban. Aún siento sus miradas.

Otra vez, estando de cañas con unos amigos, me fui al baño a hacer pis. Y la puerta se atrancó, y no podía salir. Qué angustia. Menos mal que llevaba también el móvil y llamé a mi marido. Cuando por fin desde fuera lograron abrir la puerta, me encuentro allí a mis amigos, mi hermana, mi marido y tres camareros. Uno de ellos diciendo que como habría cerrado yo la puerta para atrancarla así. Claro.Fui yo.

Y por último una de baño en un entorno profesional.  Fui a Milán a dar una conferencia a una cadena hotelera. Una vez terminada la conferencia y antes de irnos a comer todos juntos, me fui a hacer pis. De nuevo la puerta del baño se atrancó y yo sin el móvil. Empujando, gritando "aiuto, auito". Cinco angustiosos minutos después aparece una tal Valentina, que al ver que yo tardaba tanto en salir, tomó la iniciativa de venir  a buscarme...Che vergogna!! Con lo bien que me había salido la conferencia y se tiene que enterar todo el mundo de mi encierro en un cubículo de vater. Porque fuera del baño me estaban esperando los treintaytantos asistentes.




jueves, 8 de agosto de 2013

La vida de Monsieur Baudouin

Llevo un año y medio con un relato corto, que se atasca, evoluciona, y se vuelve a atascar. Es sobre un físico que viajó, estudió y descubrió, que es mayor y que  trata de comprender este mundo descubriéndonos el suyo. Es sobre Monsieur Baudouin. Nace de las ganas de escribir un relato que exigiera documentación y que se desarrollara parcialmente en una ciudad que me asombró, Sidney. Pero Monsieur Baudouin se me resiste.
Tal vez necesite que os lo presente, y tal vez se anime a desvelarme todo lo que aún no me ha contado o me decida a abandonarlo por fin. O que me abandone él.
Voy a compartir un trozo muy corto:

En esta parte, Monsieur Baudouin está siendo entrevistado por un joven universitario que ha cometido el error de confundir un meteoro con un meteorito, lo que ha conseguido cabrear, y mucho, a nuestro viejo gruñón:

- ¡No es lo mismo un meteoro que un meteorito! Un meteoro se consume en la atmósfera y un meteorito consigue impactar en la Tierra. No se preocupe sólo de su disciplina, joven,y aprenda también de otras. ¿Qué prefiere ser un meteoro que no deja rastro o un meteorito que permanece y puede llegar a ser estudiado?

No lo puedo evitar, la juventud de hoy en día logra sacarme de mis casillas.Yan me dice que a los hombres de ciencia ahora se les llama frikkies y están de moda. No logro entender como un hombre de ciencias puede  ser considerado una moda. Algo de la tele, me intenta explicar. Pero no le escucho...mi mente divaga por Sidney y su olor a mar. Yan, que pasa largos periodos allí, me dice que durante el verano los hombres ya no usan traje y corbata, que van en pantalones de flores y chanclas a trabajar. Y que las parejas mixtas son algo normal. Selina y yo, no llamaríamos la atención ahora. Pero Selina ya no está, (...)

************************************************************************************

Creo que me voy a divorciar (de este relato, digo)