(no malinterprenten....me he reído sola como el malvado de los dibujos animados escribiendo esto)
Se habla de síndromes modernos.
Síndromes relacionados con internet, los ordenadores,...y de los que todos podemos ser víctimas. Yo he sido víctima de un síndrome que además, me he inventado yo.
Síndromes existentes:
El síndrome de la respuesta inmediata. En el entorno corporativo, cuando se envía un mail se espera respuesta inmediata. La víctima de ese síndrome espera que se le responda ya mismo y se obsesiona de tal modo que no hace más que sincronizar cada 20 segundos su email a ver si llegan las respuestas.
El síndrome del missing out. En el entorno de las redes sociales no te quieres perder nada. La víctima de ese síndrome acude a facebook y twitter cada minuto, mientras está cocinando, llevando a sus hijos al cole o haciendo pis. Teme perderse un estado de un amigo o un comentario a sus publicaciones.
Y ahora, un nuevo síndrome que me he inventado yo.
El síndrome de la entrada sin comentar. En el entorno blogger, cuando una entrada no recibe ningún comentario. La víctima de este síndrome ha publicado una entrada y no la comenta nadie, a pesar de que el contador de visitas marca que algún despistado se ha pasado por allí. El bloguero se pregunta si lo que ha escrito es basura, si no estaba bien enlazado en facebook o si acaba de descender a lo más bajo en el mundo bloguero.
Y es que amigos lectores, sin rencor, porque esto va de otro blog. Publiqué el sábado una entrada en el Buscalibros y no me la han comentado ni los compañeros. Y durante tres días he tenido el síndrome de la entrada sin comentar.
Conclusión: he ido a autoterapia, que consistía en escribir esta entrada y me he comprometido a no volver a padecer este síndrome porque raya en el absurdo.
Pero estoy segura de que alguno ya lo ha padecido...y no lo dice....y no lo cuenta....
Oye, y de paso os presento el blog de mi amiga Ana. Es un blog de viajes.
No os sintais obligados a comentar, por dios. Pero pasaros y me decís que tal, porque se lo he diseñado yo y de paso le he escrito un par de entradas: Viajes la Mancha
miércoles, 29 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ostras Inma me sabe fatal... y te diré porque..llevo días leyéndola (sí, la he leído varias veces) y no he sido capaz de comentar nada fuera del "ui que chuli, me lo apunto para leer!" y ese comentario me parecía una basura, así que "si tus palabras no valen más que tu silencio..."
ResponderEliminarpero ahora viendo tu entrada de hoy,, me desdigo y te aseguro que procuraré comentar SIEMPRE.. y la verdad que tienes razón.. si no se comenta no se cierra el mensaje así que allá voy..
saludos!
Me muero, Cris. Al menos esta entrada nos ha servido para enviarnos 10 mails seguidos y habernos conocido mejor. Un beso, compañera
Eliminarjajaja pues siiii nenaaa te podrás quejar!! con el mío van 18 comentarios... besitos corazón!! me ha encantado "charlar" contigo...
EliminarEse sindrome lo hemos padecido todos, seguro. Eso es innato, todos tenemos "nuestro corazoncito" ;-)
ResponderEliminary al principio es inevittable, ¿verdad?
EliminarPodría mentirte, pero no es mi estilo...
ResponderEliminarNo la he leído, pero opino lo mismo que Cristina, entrar para decir que te lo vas a leer cuando realmente sabes que no lo harás es hipócrita.
Otra cosa es si lo has leído y puedes aportar algo a la entrada.
Pero no te frustres, todos hemos pasado por ello. :P
Dolega eres mi prefe...me meo...me moría de ganas de hablar de este síndrome...
EliminarYo la verdad que los que quiero que comenten son mis amigos, aunque sea muy de vez en cuando. Que a veces les empiezo a contarles mi vida y me cortan. "Ya lo leí en tu blog el año pasado". Y claro, llevan un año o dos leyendo el blog a escondidas y yo sin enterarme.
Por favor no malinterpreten...¡me he reido como una loca escribiéndolo!!!
ResponderEliminarY pienso lo mismo.. yo a veces no sé ni que responder en un diálogo, veamos en un blog
Yo creo que ese sindrome lo hemos padecido todos los blogueros, yo ahora lo llevo con mas tranquilidad, porque yo misma si ando justa de tiempo no comento los blogs que leo... normal que se haga con el mio...
ResponderEliminarTodos los sindromes son importantes, pero hay que saber controlarlos!!!
hay épocas que no da tiempo a postear, ni a contestar ni a comentar ni a nada...
EliminarYo es que intento siempre comentarte en tu propio blog... A lo mejor hago mal. Para la próxima te comento directamente en la entrada, no sea cosa que te traumatices. Yo padezco el del "missing out", sin duda.
ResponderEliminarLa web ha quedado super chula!!!
Un besote y a la próxima prometo comentarte directamente en el Buscalibros.
Alter please, tu sigue comentando en mi blog, que eres mía mía. Lo de este post virgen en comentarios es anecdótico y me ha servido perfectamente para ilustrar mi recién parido síndrome
Eliminarjajaja! como te entiendo guapa! yo tambien tengo un blog de lectura, por cierto, invitada estas:
ResponderEliminarhttp://amitambienmegustaleer.blogspot.be/
jajaja! y la verdad es que no se me comenta nunca o casi nunca :-)
Por otro lado, que se puede decir? Ah, pues gracias por la recomendacion, o yo tambien lo lei y me encanto, o yo lo lei y no me gusto nada???
pero vamos, que te entiendo, te entiendo :-)
Para exculparme te digo que te sigo en el de cocina y de hecho las gambas picantes las he hecho dos veces. Ahora me siento mejor, ufff
EliminarMini yos, no mientas, que yo si te comento en el blog de lectura :-P
EliminarJajaja, me parto con vosotras :-) y OS QUIERO!! se us quiere!! muack
EliminarPues has destapado un síndrome muy habitual, como descubridora yo le pondría tu nombre... :-P Bsss
ResponderEliminar¡estoy de acuerdo!
EliminarY tanto que es habitual, yo cuando veo mis entradas antiguas sin comentar, todavía me deprimo o me parto de la risa por las chorradas q escribía :-P
ResponderEliminarAndaaaa.. si eres super popular desde el tercer post
EliminarYo soy muy dado a leer y no comentar. Por no comentar no suelo ni responder los comentarios que me dejan en mi blog.
ResponderEliminarFran, dos síndromes más : El síndrome del blogger sin ebook y el síndrome del blogger no comentador.
EliminarAñade el síndrome de diógenes digital. Lo sufro desde que me compré el Sony Reader, acumulo tantísimos libros en él, que tardaré años en leerlos.
EliminarNo sabes cómo me he reído con esta entrada!! Muy buena, yo tb soy de sufrir síndromes de estos, está bien saber que tienen nombre, jajaja.
ResponderEliminarMe pasa lo q a mis compis, q si no he leído el libro y no puedo aportar nada, no digo nada...
Tenía pendiente venir a verte a tu blog, y definitivamente me quedo :)
un besote!
jajaja,quién esté libre de síndrome que tire la primera piedra...
EliminarYo soy sufridora del sindrome de respuesta inmediata y he descubierto que es hereditario.
ResponderEliminarMi hija ha descubierto como mandar un email. Cada vez que me manda uno me persigue para que la conteste.
Marga