La semana pasada, hablando al teléfono (sí, sí al teléfono, incrédulos) con Álter Ego, se nos planteó la siguiente pregunta:
¿Qué pasa con el blog si te mueres de repente?
Esta pregunta morbosa y que raya en el mal gusto, se planteó a raiz de un blog que yo seguía y que dejó de publicar de repente. El / la blogger en cuestión dejó postear, de contestar mails, de interactuar en facebook. Su blog, unos meses depués se descolgó. Y la pregunta inevitable con el tiempo, que yo, y algunos blogueros más nos hicimos fue: ¿le habrá sucedido algo a esa persona?
Así que tengo como proyecto dejar mis claves en algún sitio para que si me pasa algo, ya sea que me fugue de casa, o desaparezca de repente, alguien pueda ponerle un punto final digno a mi blog. Sé que a más de uno le puede poner esto los pelos de punta; pero como me dijo Fran Rodríguez cuando se lo comenté por Facebook " Inma, que previsora, ya planeando su muerte digital", es simplemente eso, previsión.
Y eso me lleva a otro tema: el testamento. Yo no he hecho testamento, pero llevo años pensando en dejar algo escrito a mis seres más queridos por si se me va la vida sin avisar, y las instrucciones del post final, irían de maravilla en el pack. Así que ya tengo un proyecto fúnebre y macabra en el que volcarme la semana que viene, cuando comienza una nueva etapa de mi vida.
martes, 28 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Que buena eres! me ha encantado tu post! feliz martes!
ResponderEliminar¡Esa compañera! Gracias por unirte, Cristina.
EliminarHola, te encontré por Paula y aquí me quedo si no te importa.
ResponderEliminarVaya con tus planes funerarios! He de reconocer que no está mal pensado pero ahora que te acabo de conocer espero no tener que leer ese post... ;)
Bsssss
Hola Cloe, ahora voy a conocerte yo a ti.Te cuento que conocí a Paula la semana pasada y ahora ya no somos ciber amigas, ¡somos amigas de verdad!
EliminarSobre el post, pensándolo luego mejor, creo que en unos años la tecnología habrá avanzado tanto que igual permite el post postúmo,¿verdad?
Pues tienes mucha razon! Yo tengo a una bloguera que seguia totalmente desaparecida y realmente me pregunto: le habra pasado algo?? Cuando tengas tu proyecto terminado comparte!!! jajaja!
ResponderEliminarMiniyos, creo que hablamos de la misma blogger, ¿sabes? Lo comentamos offline.
EliminarEres un genio!!! la verdad que el tema de la muerte me deja como fria...aun recuerdo la reclamacion a aquella compania telefonica en la que el irresponsable le dio por morirse antes de solucionarte le tema...
ResponderEliminaren blogger creo que con los que creas relacion de verdad no les pierdes la pista aunque no publiquen... por cierto escribire algo en mi blog jajaja cuidado me deis por muerta...
Venga escribe, que sino alguno como yo estará ya preocupado
Eliminar¡Pues no es nada morboso!
ResponderEliminarYo tengo hecho testamento desde hace años. No quiero dejar al azar cosas importantes que afectan a mis hijos.
Nunca he entendido ese miedo a hacer testamento. Siempre estamos diciendo que no tenemos la vida comprada, que bla, bla...
Pues eso, mejor tener las cosas por escrito para que klos que se quedan sepan qué demonios hacer con cosas que son importantes para tí.
Y si encima metel el blog, ya el "dos por uno" :P
Joder como me he enrrollado.
Besazo
si tu lo dices...me animo más aún
EliminarPues, para darle aún más morbo a la situación, te diré que le comenté al churri acerca de esa charla que tuvimos y me dijo que existen servicios digitales donde les puedes dejar los mensajes que quieres que se publiquen tanto en tu blog como en redes sociales en caso de que te pase algo. Ahí lo llevas... Jajaja. Besotes!!!
ResponderEliminarHay servicios digitales por ahí...Alter, danos más info, necesitamos nombres, para ir a contratar estos servicios post-la he palmado..
EliminarHas hecho una buena pregunta... pero cual es la respuesta??? se pierde el blog si uno deja de escribir???
ResponderEliminarGran pregunta...si tienes un dominio que no renuevas (como es mi caso), creo que desaparecerá. En el caso de tener el blogspot.com,como tú ,creo que no, pero acabaría en página 20.000 de los buscadores.
EliminarFacebook hace limpieza y elimina las cuentas inactivas. Hay que ver ahora si blogger hace lo mismo. Esperemos que no.
Irene, te lo pasé por facebook pero para los demás. Al parecer blogger no elimina por ahora los blogs inactivos:
Eliminarhttps://support.google.com/blogger/answer/41931?hl=es
Pues se de quien hablas y es preocupante si.
ResponderEliminarLo del post postumo me ha dado que pensar, igual escribo uno y lo dejo con los borradores, como dice Morgan Freeman en una peli que no viene ahora al caso, " hay que esperar lo mejor, pero prepararse para lo peor".
Eso pensé yo pero Irene, me dijo que mejor que lo escriba otro sobre nosotros que será más bonito, y creo que tiene razón..
Eliminarpues lamentablemente falleció una bloguera a la que seguía desde hace mucho, y he de decir que su blog sigue ahí, no lo han borrado.
ResponderEliminarCuando me enganché a leer blogs, muchas veces pensé lo de que te crees que conoces a las personas a través de su blog, se genera un tipo diferente de amistad, pero luego si esa persona deja de publicar puedes perder totalmente su pista. Eso es algo que a mí me desconcierta, porque ha mantenido la relación con la gente que ha sido importante en mi vida, y me da cosa pensar que alguien sobre la que has estado años leyendo, comentando e interactuando con ella, de un día para otro podría desaparecer sin que la haya pasado nada malo.
Lo del testamento, llevaba años pensando que lo tenía que hacer, y concretamente el 5 de marzo de este año, fuimos mi marido y yo a hacerlo.
Besos!!
Èsto es realmente tragico!! pero cierto!! yo también he leido blog que luego dejan de publicar y pienso que le habra pasado?? pero la verdad no habia pensado que pasaria con mi blog si me pasa algo. buena pregunta!!
ResponderEliminarbuen post.
millones de besitos
Muerte digital, suena a titulo de libro, ¿lo has pensado para tu clase de escritura?
ResponderEliminarEl testamento deberiamos hacerlo todos, pero nadie quiere morir y creemos que redactarlo es el primer paso para "prepararse para irse".
Que buenisimo post. Google tiene el servicio de destruir o mandar a otra persona el aviso. pero no sé nada al respecto.
ResponderEliminarVoy a tener que investigar eso....
Eliminar