martes, 16 de agosto de 2011

Las frases del verano

La repetida hasta la saciedad: ¡Mamá, mira lo que hago!
La más agotadora: ¿Cuando llegamos?
La imposible: Mamá, quiero que me cortes el pelo largo
La más difícil de contestar: ¿Dónde vive el mar?

La conversación matinal que podría continuar hasta el fin:
¿Vais hoy al miniclub?
Noooo, no quiero ir
¿Por qué?
Porque allí van los bebés
Que no, que allí van los mayores
Porque allí van los niños que no tienen padres
Claro que los niños tienen padres
Que no conozco a nadie.........
Que yo quiero estar con mamá y papá
Que yo quiero ir a la playa
(y nunca nunca fueron al miniclub)

miércoles, 10 de agosto de 2011

Mi hija quiere tener tantos zapatos como Carrie Bradshaw

No se conforma, nada es suficiente. ¡Qué duro que no entienda que los zapatos que lleva mamá no existen iguales para niñas!
¿Tengo que anticiparme a su preadolescencia y empezar a ahorrar para calzado y construirle ya un zapatero para ella sola?
A lo mejor tengo que incentivar su aficción porque en un futuro puede llegar a ser más grande y exclusiva que Manolo Blahnik.
¡Me encantaría! Y es que la nena tiene gusto y es muy presumida. Le gusta tanto probarse modelitos y combinar su ropa y sus accesorios. ¡No se parece nada a su madre en ese aspecto!


Zapatos Manolos

martes, 9 de agosto de 2011

Primeras vacaciones sin...

¡sin pañales!
¡sin churro, corchos u objetos para flotar en el agua!
¡sin limpiar cagadas en la playa!
¡sin tener que sacar el carrito a la playa!
¡sin tener que llevar el carrito a todos los lados! ¡se está pasando las vacaciones reposando en el maletero del coche!
¡sin quejas a los cinco minutos de sentarnos en cualquier sitio a cenar!
¡Pero que edades tan bonitas!!!!

domingo, 7 de agosto de 2011

Las Chicas Gilmore

¿Por qué tuvo que acabar esa serie? ¡Me gustaba un montón!

jueves, 4 de agosto de 2011

Frase peliculera

Soy fan de Harry Potter: de los libros, y en versión original. Las pelis también me gustan, pero donde estén los libros....como he sufrido la espera de la publicación de los últimos 4 libros...como he sufrido con la muerte de Sirius Black y de Albus Dumbledore...


Soy tan frikky con este tema que me he leído varias veces cada libro, de atrás hacia alante y desde alante hacia atrás. Aquí hay una frase que Albus Dumbledore dice a Harry Potter al final del libro el Cáliz de Fuego y que me gusta mucho:

Pronto tendrás que elegir entre hacer lo que es fácil y hacer lo correcto

Y yo digo, ¿acaso no tenemos que enfrentarnos todos a esa elección?

miércoles, 3 de agosto de 2011

Comenzar las vacaciones con buen pie

Pues sí, este año las comencé con buen pie, con el pie de pedicura, el pelo sin canas, las piernas depiladas y las cejas en estado de perfección: ¡ocupándome de mi antes que de los demás!.
Qué poco madre queda eso, pero coño, qué bien se siente una.

Nota mental: a poner en práctica en las próximas vacaciones, fijo

El verano como momento de reflexión

El verano es un gran momento para reflexionar.
Cuando estamos de vacaciones tenemos la oportunidad de ver nuestra propia vida en perspectiva. Le sacamos los fallos, se nos ocurren proyectos y objetivos para cuando volvamos y sobre todo, nos damos cuenta de como a veces malgastamos nuestro tiempo (pasando horas en la ofi, o viendo la tele, por ejemplo)

Yo esto lo veo como una gran oportunidad para mejorar ciertos aspectos de nuestras vidas.
Está bien hacer proyectos y descubrir lo que podríamos hacer mejor pero, ¿de qué sirve si no hacemos nada al respecto?

Me permito daros unos consejos muy simples para que  pongais en práctica todas estas iniciativas:

- Llévate un cuaderno y apunta tus nuevos proyectos así como las acciones a tomar en cuenta. Haz un pequeño planning
- Una vez llegues a casa selecciona de forma de realista qué proyectos puedes llevar a la práctica
- ¡Hazlo!

Es el momento de tomar decisiones importantes de forma indolora, ya sea buscar un nuevo trabajo o comenzar un curso o simplemente perder unos kilos,  teñirte el pelo o dedicar más tiempo a algunas actividades de ocio en concreto.

De verdad que funciona, desde aquí os animo a que no espereis a Año Nuevo para tener buenos propósitos.

martes, 2 de agosto de 2011

Una muñeca Trudi que anda

Mi foto de perfil es la de una muñeca:



Se llama Trudi y es la muñeca favorita de Olga. Son inseparables. Trudi tiene una gran historia detrás, porque se escapó de casa hace tiempo y nos dio un susto enorme. La historia está en este post aquí.

Como fue uno de los primeros posts que escribí, pues adopté la foto de Trudi para mi identidad bloguera.
Trudi tienes tres particularides:
- Las extremidades son de muñeca dura
- El cuerpo es blandito como si fuera un peluche y da gusto abrazarla
- Huele a nuez

Hoy hemos visto en la tele ToyStory3 y salía una muñeca similar a Trudi, que francamente a mí me daba miedo:


Y es que parecía la Niña del Exorcista hecha muñeca.
Sin embargo, Olga se ha emocionado mucho con la muñeca. "¡Es Trudi!". "Mamá, ¡anda sola!"
Siguieron comentarios como "Y ahora habla", "Ahora llora", "Mira, toma biberón".

Lo peor es que cuando acabó la película ,Olga se puso a llorar desconsoladamente porque quería que le comprara esa muñeca Trudi que andaba sola. Le he traído a Trudi y he intentado explicarle que Trudi es más bonita, que es su amiga y la acompaña cuando duerme y cuando está malita o cuando tiene miedo. También he intentado explicarle que esa muñeca de Toy Story 3 no se puede comprar y que no existe porque es un personaje de una película. Pero no ha servido de nada.
Pero lo peor ha sido cuando la pobre pretendía que Trudi se pusiera a andar sola, como esa muñeca, porque se ha puesto a llorar de forma imparable, "Mira, mamá, ¡no puede andar!".
Por suerte, Hugo le ha convencido de que Trudi es mejor y más limpia y al final  ha logrado que se calmara. ¡Qué susto! Si Trudi es un miembro de la familia y no la queremos perder

sábado, 30 de julio de 2011

El momento más temido del año: La maleta

Bueno compañeros,
El momento de hacer la maleta para ti y toda tu familia ya ha llegado. Pañales, bibernones, comida para picar, toallas, bañadores, el churro y los cubos y las palas nos acechan desde varios rincones de la casa. Y el reto es, ¿cabrán en la maleta?
Bueno, como algunos sabeis también escribo en un blog de viajes y os recomiendo dos artículos míos, aunque suene vanidoso a más no poder, sobre cómo preparar maletas. Para todos los públicos, tengais hijos o no, viajeis en pareja en solitario o con la mochila puesta, he aquí el decálogo de como hacer la maleta perfecta:

http://www.traveliu.com/2010/07/20/como-hacer-la-maleta-perfecta

Por otro lado, para los papis y mamis recomiendo este artículo sobre la maleta de Papá y Mamá. Chicos, chicas, qué es eso de preocuparse tanto de la maleta de los hijos que al final metemos a toda prisa lo primero que encontramos por ahí para nosotros y vamos desconjuntados, con el ojo sin pintar y todo el día en chanclas. Para todos aquellos papis y mamis que quieran salir guapos y conjuntados en las fotos de verabi, os recomiendo el artículo Guapos en Vacaciones, la maleta de papá y mamá:

http://www.traveliu.com/2011/06/28/guapos-en-vacaciones-la-maleta-de-papa-y-mama

Y sin más, buena suerte, ya me contareis si os han servido de algo y sobre todo, si teneis algún consejillo de oro, compartidlo con el resto de la audiencia.
Felices vacaciones.

jueves, 28 de julio de 2011

Tercer Premio del Mes y Quinto del Blog: Pink Lady

Educando a Cuatro me ha dado este premio Pink Lady tan bonito
gracias, Educando a Cuatro, estoy orgullosa como un pavo con tanto premio y este tan femenino es bonito bonito
Y este premio, que viene sin preguntas se lo paso a:

La Princesita Tatuada- que además me encanta el vestido que te he comprado y mi mami me ha dicho que es precioso y que me lo ponga ya
Sol Solet súper comentarista activa y un sol de persona, tan cercana y tan sincera
Rachel de como ser mamá y no morir en el intento me encantas tía que te voy a decir si te leo y te conozco como si estuvieras a mi lado

Gracias y disfrutad de este premio compis

Segundo Premio del Mes y cuarto del blog

Yo y mis miniyos, me ha dado este premio: tu blog me alegra y emociona.
Gracias, Miniyos. Me mola porque viene de Bélgica y oye, una vive con tres belgas en casa, así que imaginaros la emoción.


Este cuarto premio también viene con preguntas y seré telegrámica porque aún me queda otro premio por entrar
¿Por qué comenzaste a escribir tu blog?

Porque me gusta escribir y porque tengo un montón de amigos a los que casi no puedo ver, en otros países o en otras ciudades. Curiosamente, muchos de ellos apenas lo leen y lo leen amigos que están en Madrid y que veo mucho y otros blogger-amigos que nunca he visto. Pero mis mayores fans siguen siendo mi padre y mis amigas Marga y Luci.

¿Qué sería lo que más te causaría alegría y emoción en la vida?
No tengo ni idea, pero seguro que algo bonito relacionado con mis hijos

¿Con qué sensación quedas, cuando escribes tus comentarios en otros blogs?
Pues sabiendo que el bloguero al comento estará contento por mi comentario...aunque hoy he tenido una mala experiencia, dos personas se me han echado encima por un comentario que hice en otro blog. Pero bueno, bueno, ya sabemos que no se puede tener a todos contentos y el debate es saludable.

¿Con qué sensación quedas cuando lees, los comentarios que otras mamis o papis, dejan en tu blog y por qué?
Que reaccionen a lo que escribo me gusta. He de decir que yo escribo más de mí que de mis hijos....pero las entradas que hablan de mis fieras tienen más éxito.

Relata una anécdota divertida y alegre con tus hijos...
Cuando Hugo vino al hospital a ver a su recién nacida hermana Olga, me llevó aparte y me preguntó al oído: "Mamá, ¿te la vas a llevar?"

Relata una anécdota que te emocionó hasta las lágrimas con tus hijos...
La primera vez que Hugo me dijo mamá te quiero y la primera vez que Olga me dijo mamá eres pesiosisima.

Y el premio va a:
Accidentalmente
Loulou y Cia
Elena de Educando a Cuatro

Un beso a todos y gracias por el Premio, Miniyos.
y que ruede el premio, que ruede

Primer Premio del Mes

Rachel, mamá de 3 y autora del Blog Como ser mamá y no morir en el intento me ha dado un premio: El premio a la instropección. ¡Dios Mío que palabreja!
Yo no sabía que instronspectaba en mi blog, pero en la vida diaria lo hago así que Rachel, ¡me pillaste!
Este premio viene con penitencia, señores y además de pasarlo a otros blogs....hayque contestar a un montón de preguntas...juro que seré breve.


1.¿Cuál es tu reto?
Mi reto es simple: ser feliz y estar satisfecha conmigo misma.
Es simple: lo más importante soy yo, porque si no estoy bien, ni mi familia está bien, ni hago bien mi trabajo, ni llevo bien mis amistades, y así hasta el infinito. Es simple.

2.¿Qué le dirías a tu jefe si te tocase la lotería?
Uuum, le diría, voy a dejar de trabajar.

3.¿Qué harías si descubrieses que alguien te está mintiendo?
Pues depende de quién es. Si es alguien muy importante le preguntaría por qué mientes, pero al resto de la gente hago como si nada. Si me mienten probablemente lo hagan para sentirse mejor, dejémoles con su minuto de gloria.

4.Si se quemara tu casa y sólo pudieras salvar una cosa ¿qué salvarías?
Mi bolso.

5.Entras en un sitio con mucha gente ¿qué haces?
Buscar a la gente que conozco, y si no, acoplarme a la que me parece más interesante.

6. ¿Ves el vaso medio lleno o medio vacío?
Casi siempre medio lleno, pero hay épocas que eso es misión imposible...cuando la depre y el malestar atacan....está vacío

7. Te encuentras una lámpara mágica ¿qué tres deseos pides?
Un chalet grande en propiedad en Arturo Soria, Salud para mi familia y que mis hijos me quieran siempre, que tengo pánico a que un día me dejen de querer.

8. ¿Cuál es tu mayor miedo?
A ciertas enfermedades

9. ¿Qué te hace feliz?
La casa limpia y recogida con la ropa recién planchada, y todo hecho por otra persona, mis hijos riéndose y abrazándose y un día sin gritos y sin quejas de parte de los niños & niño adulto llamado pareja

10. ¿Consigues sacar un minuto para ti cada día?
¡Claro que sí! He aprendido a arañárselo al trabajo, al sueño o la cocina. Y cuando trabajaba fuera de casa las manicuras, pedicuras y lecturas de libros se hacían durante la hora de la comida, que bien aprovechada da para mucho.

11. Si pudieras reencarnarte en un animal ¿cuál serías?
Pues no sé, creo que un gato para dormir mucho

12¿Cuál es tu recuerdo más feliz?
Cuando tuve a mis hijos, cuando me dieron un premio al empleado del año en un trabajo, cuando aprobé la reválida a la primera, ...pues cuando he hecho bien las cosas

13.En qué ciudad vivirías y por qué
En Roma porque es preciosa

14. ¿En qué crees?
En el esfuerzo para conseguir las cosas

15. ¿Qué sientes cuando creas?
Pues muy bien, ¿no? Hacer algo uno mismo hacer sentirse realizado.

16. ¿Te gustaría conocer el futuro?
Pues un poquito sí

17.¿Qué otros nombres de blog te planteaste antes de poner éste?
El Mundo de Inma, las cosas de Inma, todos los dominios estaban ya pillados

18.¿crees que se pueden hacer buenos amigos a través del mundo blogger que frecuentas?
Amigos virtuales, pero sí.

19. ¿Qué libro quedará para siempre grabado en tu memoria?
Cien años de soledad

A quién le paso el premio
A Fran Rodriguez
A La Chica de las Flores
A La Princesita Tatuada

Pues ya está
Tengo otros dos premios que colgar,....

Un regalo de Dodot

El blog de Loulou y Cia, sorteó babykinis para los papis y mamis que contaran las mejores anécdotas que incluyeran los elementos bebés+playas o piscinas. Yo conté una anécdota escatológica de mi Hugo, y así gané uno de los 5 babykinis de Dodot. Ya sabeis que el tema escatológico me hace troncharme de risa.

Como mis hijos ya tienen 3 y 6 años  y no usan pañal ni para dormir, pensé en regalarle el babykini a mi sobrino Moisés. Hoy nos ha llegado el paquete y Dodot ha sido muy generoso: en el paquete había un babykini, una camiseta azul de Dodot y unas palas y moldes para hacer pastelitos en la arena...Así que mis hijos también tienen regalito, ¡los juguetes para la playa!
Muchas gracias Loulou y muchas gracias Dodot

martes, 26 de julio de 2011

¿Qué les pasa a los niños en verano?

No tengo ni tiempo de escribir este artículo pero la necesidad de desahogo me supera.
Reservé para mi hijo 2 semanas de campamento urbano, pero como le gustó tanto se quedó 3. Esta semana que es cortita, porque ayer fue festivo, que es prevacacional y que encierra alguna sorpresa como una mañana en el parque con el Abuelo, el cumpleños de nuestro amigo Nacho y una visita de nuestros amigos de Frankfurt, Oscar y Angel ,pensé que iba a ser ideal para pasar un tiempecito juntos por las mañanas mientras Olga estaba en la guardería. Me he equivocado. Hugo a partir de las 12 de la mañana, una vez que ya está arreglado, vestido, desayunado y que le ha dado al equivalente a las Vacaciones Santillana y que ha jugado un rato.....se transforma cual mutante en un ser insoportable que parece que viene de las lejanas tierras de Capricholandia, de Meaburrolandia, de Yoquierolandia y de Mimadolandia. Y yo me pregunto ¿qué he Hecholandia para que se porte así?
Y es que señores y señoras, ya lo sabemos todos, aburrirse de vez en cuando es sano y necesario y también en los niños. Así aprenden a buscarse un poco la vida, a crear y a entretenerse sin adultos. Pero cuesta mucho. Dicen que la culpa es de esta vida tan estimulante. Dicen que están sobreestimulados. Y yo creo que es verdad,  pero su reticencia al aburrimiento está también hiperdesarrollada. Pues eso. Ya lo he dicho y vuelvo a trabajar.

martes, 19 de julio de 2011

Trabajar desde Casa

Cuando digo que trabajo desde casa despierto reacciones varias.
De envidia: ¡Qué guay, así podrás organizarte como quieras y ves más a tus hijos!
De pena: ¿Y no te aburres ahí todo el día sola?
De incredulidad: ¿Y no te dan ganas de dejar de trabajar y ponerte a hacer la casa?
De intriga: ¿Cómo te organizas? ¿No te entran ganas de pasar el día en pijama?
De lástima: Te vas a volver como esos americanos que nunca salen de casa

Qué quereis que os diga, alguna verdad hay en casi todos esos comentarios, salvo en el de que si me entran ganas de ponerme a hacer la casa, porque la verdad, todavía no he encontrado pasión en ponerme a limpiar y tender la ropa.
Hace 7 años, coincidiendo con mi primer embarazo, tuve que trabajar desde casa durante 6 meses, porque no había sitio para todos los empleados en las oficinas. He de decir, que me vino bien para tener una vida reposada, pero la experiencia fue negativa. Me levantaba, me lavaba los dientes, me ponía las gafas y así en pijama me ponía a trabajar. A pesar de que quedaba para ir a ver clientes, viajaba unos días al mes a Londres y dos días a la semana me obligaba a quedar con alguien para comer, pasaba mucho tiempo encerrada en casa sola y sin ninguna disciplina para arreglarme o salir un rato por la mañana. Vi muy poco de positivo a la experiencia.


Hace 2 años me tuve que poner a trabajar por mi cuenta y una empresa de Barcelona me dio la oportunidad de colaborar con ellos llevando una página web de viajes. Y trabajando desde casa. Como ahora tengo hijos, pues el tema varió mucho. Por la mañana tengo que llevar a mi hija pequeña a la guardería, por lo que tengo que levantarme, arreglarme, vestirme y salir de casa. Gracias a esto, crear una rutina ha sido fácil. Después de dejar a mi hija en la guarde, arreglo un poco la casa, porque no tengo más remedio, y me pongo a trabajar. También dos mañanas a la semana hago algo de deporte (taichi y defensa personal), lo que me hace salir de casa, hacer algo divertido y sano y de paso socializar con mi maestro y compañeros. A veces salgo a hacer visitas comerciales, una vez al mes voy a Barcelona y no me siento que estoy apalancada en casa.
En definitiva, a esta experiencia le doy un notable alto. Hay muchas ventajas: paso más tiempo con mis hijos, mis tardes son suyas, no pierdo tiempo en el transporte, me concentro mucho en el trabajo en mi soledad y no pierdo tiempo en cafés, charlas y cotilleos y si hay algo que no tengo tiempo a acabar, lo acabo por la noche. Si un niño se pone malo, cosa que no suele pasar, pues se queda en casa y no pasa nada.

Evidentemente, no todo es un lecho de rosas, ya que la tentación está allí, el estar solo invita a distraerte, ya sea en forma de facebook, youtube o el libro que te estás leyendo y a veces me siento sola. Hay que ser firme y no sucumbir. Yo reconozco que a veces me quedo un rato en facebook. También hay que cuidarse, aunque estés en casa y no pasarte el día en chándal. Tampoco es que vaya de traje, pero bueno ir decente, hace que te sientas bien. Lo peor es cuando llegan los niños y tienes que acabar algo, es que no me dejan y alguna vez mientras hablo por teléfono me han abierto la puerta de despacho y se han liado a voces. Son pequeños y me cuesta hacerles entender que estoy trabajando y no jugando a los marcianitos.

En un mundo ideal, lo bonito sería poder combinar teleworking y oficina. Creo que ir a una oficina de vez en cuando es positivo para intercambiar ideas, y mejorar la comunicación. Trabajar desde casa y pasar uno o dos días por semana por la oficina creo que tendría un balance positivo para las empresas y los trabajadores. Todos sabemos que las horas de productividad son limitadas. Por el hecho de que una persona trabaje durante 12 horas, no significa que produzca el trabajo de 12 horas. Porque al final se está tan cansado que el nivel y la rapidez bajan considerablemente. Yo os aseguro que me concentro y a veces se me pasan las horas que ni me doy cuenta.
¡Tenía ganas de compartir esto con el mundo!