Trabajar desde casa puede ser guay o puede ser totalmente no guay.
Yo he llegado hoy a una gran teoría y una verdad universal sobre trabajar desde casa. Ya me vale llegar a la verdad verdadera tras 4 años de trabajo desde casa, pero os aclaro que este conocimiento lo he adquirido con la experiencia.
Compartiendo esto con vosotros os ahorro 4 años de ensayo - error si os planeais el teletrabajo.
Primera verdad
Lo ideal es trabajar 3 días desde la oficina y 2 desde casa o viceversa. Creo que eso lo sabemos todos, porque así sacas lo mejor de ambas modalidades. Yo ahora trabajo para una empresa que está en Barcelona. Como yo vivo en Madrid, no es una opción.
Segunda verdad
Trabajar desde casa está bien si esto te permite disfrutar de más tiempo libre. Es decir, que trabajar desde casa para echar más horas que un tonto es absurdo. Desde aquí me atrevo a decir que más de 5 / 6 horas al día de trabajo desde casa, comienza a ser complicado, sobre todo si tienes hijos
Tercera verdad
Si tienes hijos, el trabajar desde casa lleva implícito el trabajo doméstico y el cuidado de los hijos cuando vuelven del cole. Y cuando tienes hijos el trabajo doméstico no es moco de pavo: hay más camas por hacer, la nevera se vacía antes y juguetes tirados por doquier. Y los hijos....cuando vuelven del cole vienen a casa, que es donde estás tú, teletrabajador. Y aunque alguien esté ocupándose de ellos...ten por seguro que te van a molestar cada dos por tres.
Y mi verdad verdadera
Yo he trabajado desde casa en 3 modalidades
1- menos de 25 horas y sin trabajar los viernes. No ganaba demasiado pero tenía una vida guay...fin de semanas de 3 días, taichi, defensa personal....
2- 30 horas a la semana y con un trabajo muy mécanico el 40% del tiempo. Me encantó, porque empezaba tempranito sobre las 8 y terminaba pronto y tranquilamente. Pilates, defensa personal, escritura creativa....
3- A tiempo completo, como ahora. Actividades extraescolares propias, cero. Mi única ventaja es que dos días a la semana parto rauda y veloz sobre las 4.45 a buscar a mis hijos al cole y llevarlos a la piscina. Mientras ellos nadan, yo estoy haciendo llamadas y mirando el iPhone con cara de maniática.
El lado más oscuro: Tengo los derechos de un autónomo (ninguno), las obligaciones de un empleado (horas extras incluidas, reuniones, presión por resultados...) y el trabajo ingrato de un ama casa. En mi pueblo, a eso se llama comerse los cagados. Y a esta situación he llegado yo solita, poco a poco y paso a paso.... a veces se da un paso al frente profesionalmente y 3 hacia atrás personalmente.
Así que aprende de los errores ajenos, es decir los míos, amigo mío si quieres trabajar desde casa