Estoy cansada...
Mis hijos me tienene muerta...y es por eso que no tengo fuerzas ni para postear.
Y es que el mes de junio para una madre es como Navidad para el resto de la humanidad.
Cumpleaños
En junio parece que ha nacido un tercio de la humanidad, entre ellos mi hijo mayor. Es decir, que es muy posible que durante el mes de junio tengas al menos que llevar a tus hijos a una media de 5 / 6 cumpleaños por hijo, y yo tengo dos.
Además, ahora la moda es que los niños que han nacido en julio o agosto celebren su cumpleaños en junio, con lo cual, si eres madre de un nacido en junio, tienes que andarte con estrategias de comunicación muy precisas para que no te fallen la mitad de los invitados. Porque corres el riesgo de terminar haciéndote coletas y agachándote, fingiendo ser un niño más, para hacer bulto en la fiesta de tu propio hijo.
He de decir, que este año, nosotros con la celebración del 8 cumpleaños de Hugo hemos triunfado. Lo hemos celebrado a 3 minutos a pie de casa, en una piscina cubierta donde los padres no podían entrar. Así que, no nos hemos tenido que quedar vigilando para que ningún niño desapareciera, ni hemos tenido que entretener a los padres de los amiguitos. Suena antisocial, pero ya son unos cuantos años haciendo relaciones públicas...y un descanso viene bien.
Se necesitan padres acompañantes
Los que soys hijos, es decir todos los que estais leyendo esto, sabeis lo frustrante que era que tu madre / padre nunca fuera de acompañante a una excursión. En mi cole, sólo iban de acompañantes las madres del APA (actual AMPA), que eran unas petardas. Como mi madre es muy maja, pues nunca vino, porque no era de las activistas del APA.
Así que como este mes tengo poquito trabajo, me he apuntado a todo. Así, en plan buitre. Para que mis hijos estén felices.
He ido de acompañante al Museo de Ciencias Naturales con el cole de mi hija, aunque creo que eso fue en mayo. He ido de acompañante a la piscina de los viernes de mi hijo mayor. Esta mola porque mientras ellos se bañan, te puedes tomar un café y como me tocó con otros padres muy majos...estuvo muy entretenido.
También he terminado en una ginkana escolar doble (una de mañana y otra de tarde) en un pinar del norte de Madrid, a pleno sol y haciendo pis con otras dos madres detrás de un árbol. Todo a 33 grados, con espigas clavándose en los calcetines y a cargo de un grupo de cinco niñas. Después de esta actividad de 8 horas, tenía una reunión laboral. Las 5 de la tarde me soprendieron lavándome las axilas y los pies a una velocidad vertiginosa en el baño de profesores. Ahí queda eso.
Los espectáculos varios
Y como no, si no eres voluntario, eres forzoso. Y es que esta semana estoy acojonada. Y solo es lunes.
Mañana a las 9 tengo una reunión laboral en Mirasierra. Y a las13.00 un picnic con los niños de la clase de mi hija en el Parque Juan Carlos I. Timing perfecto. Pero los padres que van al picnic han tenido la genial iniciativa de que compartamos la comida en el picnic, y que cada uno traiga algo diferente y me han jodido...yo quería llevarme el sandwich y la coca cola en el maletero y ahora tendré que comprar algo por ahí...porque yo no tengo la fuerza de elaborar nada casero, amigos. Y a las 17.30, ese mismo día, para más inri, mi hijo tiene la función de teatro en el cole, a la que todos estamos invitados.
Al parecer, el viernes, a la hora del recreo, la clase de hijo nos deleitará a los padres con un espectáculo de batukada, a la que iré...Y he visto carteles en el cole de mi hija convocando a otras clases a espectáculos de teatro...con lo cual deduzco que nosotros también tendremos uno, que espero sea la semana que viene.
Y encima, los amiguitos vienen a dormir
Pues sí, cuando celebramos el cumple de mi hijo uno de sus amiguitos, que se porta muy bien se quedó a dormir. Y el viernes pasado mi hijo se quedó a dormir en casa de otro amigo, lo que la verdad es que fue un alivio. Y este viernes viene otro amiguito a dormir.
Y a los padres nos da por quedar los fines de semana
Como si no hubiera un mañana, nos vamos de picnic, a las piscinas ajenas...
El don de la ubicuidad
Y es que en junio, las madres / padres deberíamos ser bendecidos con el don de la ubicuidad.
Os explico. Este viernes, mi hijo tiene un cumple en Hortaleza, mi hija otro en Rivas y viene un amiguito a dormir. No sé como lo haré, pero estoy convencida de que sin el abuelo, no lo lograré.
¿Y los padres / madres que no pueden liarse la manta a la cabeza, o tienen viajes y no pueden ir a los espectáculos? Pues se quedan con sentimiento de culpabilidad, que ya me pasó a mi el año pasado...
En fin, amigos, que quién se quejaba del "overbooking" navideño, no tenía hijos en edad escolar.