He hecho un descanso de blog. No es porque haya querido, es que simplemente me he dejado llevar por la tentación. Por la tentación de la música.
Casi no he comentado ni leído mis blogs amigos. Y no lo he echado de menos. No es porque haya querido, es que simplemente me he dejado llevar por la tentación. Por la tentación de la música.
Tras un tiempo alejada de la música y de la entrañable sensación de escucharla de verdad, cada palabra, cada acorde, de vivir las letras, la música, los videos, me he dado el gustazo de atiborrarme y emborracharme de ella.
Me he dejado atrapar por ese dolce far niente de tumbarme en la cama y escuchar en bucle una canción hasta comprender, que tengo que dejarla ya, porque no me voy a cansar de ella. Y pasarle el bucle a otra.
Pero sigo siguiéndoos. El primer paso, este post.
Perdón, no quise hacerlo. Pero lo hice. No es porque haya querido, es que simplemente me he dejado llevar por la tentación. Por la tentación de la música.
lunes, 11 de noviembre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
De soslayo y a lo loco
Definición:
de soslayo o al soslayo Indica que una cosa se hace de lado: no me gusta que me mires de soslayo, prefiero que me mires directamente a los ojos.
de soslayo Indica que un asunto se trata por encima o sin profundizar en él, generalmente porque implica una dificultad o causa molestia.
Quedémosnos con la segunda definición.
Me despierto el domingo y veo que hay wassups que han seguido llegando mientras yo dormía. Pero el último...Ay, el último es que no tenía precio.
Decía: "También me va el polvo de la siesta, así de soslayo".
Y yo vivo ahora obsesionada con ese bello giro, el de un polvo siestero así, de soslayo, sin prisa y sin pausa, casual y satisfactorio, sin esfuerzo y con recompensa. ¡Qué bello el soslayo!
Reconozco que en ese grupo del wassup se nos va mucho la pinza y la carcajada.
Reir rejuvenece...y seguro que el soslayo también.
Y agradezco la frase al autor, que si quiere, se puede pronunciar.
Porque yo me fui a mi habitación y me puse el sombrero.
Sólo para poder quitármelo ante vos.
Porque yo me fui a mi habitación y me puse el sombrero.
Sólo para poder quitármelo ante vos.
martes, 15 de octubre de 2013
Noticias falsas o como ayudarte a amar los lunes
En internet hay veces que corren bulos, noticias que alguien se inventó y que todo el mundo copió, e incluso hay periódicos de coña, llenos de hilarantes noticias falsas, que de vez en cuando algún pobre tipo desprevenido va y se cree.
Por otro lado, uno de mis sueños frustrados de estudiante fue hacer un examen poniendo cualquier cosa que me viniera en mente. Por ejemplo, soltar en economía el resumen del último libro que estuviera leyendo o una descripción de mi armario. Pero no hubo huevos, oye. Yo quería aprobar y de paso así obtener la beca que me ayudara a no pagar la matrícula y hacer que mi madre respirara de alivio.
En fin, que ahora teniendo blog me dan ganas de poner noticias falsas y que me las copien en Twitter. Pero no sé si hay huevos. Más que nada porque mi blog va de la persona más importante de mi vida, es decir, servidora. Que yo sin mí, os lo aseguro, no soy nada.
Pero hoy es lunes y todos los estados de Facebook son muuu tristes. Dicen cosas como "yo los lunes hasta que no me tomo un café y no son las 2 de la tarde del viernes no soy persona". O "los lunes deberían estar prohibidos porque me deprimen el resto de la semana".
Y soy consciente de que esto lo publico un martes. Pero lo estoy escribiendo un lunes.
Así que para alegrar los lunes he aquí mi artículo. Hecho tras un exahustivo trabajo de campo e investigación....en mi cerebro (alias diarrea mental)
"Los lunes, los mejores días para hacer el amor.
Según un estudio de la prestigiosa Universidad de la Vida de Madrid, el mejor día para hacer el amor es el lunes. Y si es por la mañana, antes de que suene el despertador, mejor.
El lunes, siendo el día menos deseado de la semana, se genera una hormona maligna llamada lunedina en gran cantidad. Produce mala hostia, mala conversión a venta, mala expresión oral y olor a sobaco. Pero todo tiene solución. Haciendo el amor los lunes antes de que suene el despertador esta hormona queda eliminada para el resto de la semana, y de esa manera uno sonríe más, huele mejor y se porta de forma más digna con el prójimo. Además, el hecho de follar un lunes, anima a seguir follando el resto de una semana, dice I.G., encargada de la investigación.
Comprobado está que no hay nada mejor que un orgasmo en condiciones, para dejar las rojeces de la piel, los granos y la cara culo atrás.
Como conclusión sacamos, que siguiendo esta tendencia los días en los que menos relaciones sexuales habrá serán los sábados y los domingos, ya que no hay riesgo de hormona lunedina ni suele sonar el despertador. Facebook no está contento porque debido a este estudio menos gente se conectará a su plataforma a criticar al pobre lunes. Seguimos reportando"
Por otro lado, uno de mis sueños frustrados de estudiante fue hacer un examen poniendo cualquier cosa que me viniera en mente. Por ejemplo, soltar en economía el resumen del último libro que estuviera leyendo o una descripción de mi armario. Pero no hubo huevos, oye. Yo quería aprobar y de paso así obtener la beca que me ayudara a no pagar la matrícula y hacer que mi madre respirara de alivio.
En fin, que ahora teniendo blog me dan ganas de poner noticias falsas y que me las copien en Twitter. Pero no sé si hay huevos. Más que nada porque mi blog va de la persona más importante de mi vida, es decir, servidora. Que yo sin mí, os lo aseguro, no soy nada.
Pero hoy es lunes y todos los estados de Facebook son muuu tristes. Dicen cosas como "yo los lunes hasta que no me tomo un café y no son las 2 de la tarde del viernes no soy persona". O "los lunes deberían estar prohibidos porque me deprimen el resto de la semana".
Y soy consciente de que esto lo publico un martes. Pero lo estoy escribiendo un lunes.
Así que para alegrar los lunes he aquí mi artículo. Hecho tras un exahustivo trabajo de campo e investigación....en mi cerebro (alias diarrea mental)
"Los lunes, los mejores días para hacer el amor.
Según un estudio de la prestigiosa Universidad de la Vida de Madrid, el mejor día para hacer el amor es el lunes. Y si es por la mañana, antes de que suene el despertador, mejor.
El lunes, siendo el día menos deseado de la semana, se genera una hormona maligna llamada lunedina en gran cantidad. Produce mala hostia, mala conversión a venta, mala expresión oral y olor a sobaco. Pero todo tiene solución. Haciendo el amor los lunes antes de que suene el despertador esta hormona queda eliminada para el resto de la semana, y de esa manera uno sonríe más, huele mejor y se porta de forma más digna con el prójimo. Además, el hecho de follar un lunes, anima a seguir follando el resto de una semana, dice I.G., encargada de la investigación.
Comprobado está que no hay nada mejor que un orgasmo en condiciones, para dejar las rojeces de la piel, los granos y la cara culo atrás.
Como conclusión sacamos, que siguiendo esta tendencia los días en los que menos relaciones sexuales habrá serán los sábados y los domingos, ya que no hay riesgo de hormona lunedina ni suele sonar el despertador. Facebook no está contento porque debido a este estudio menos gente se conectará a su plataforma a criticar al pobre lunes. Seguimos reportando"
lunes, 14 de octubre de 2013
Concienciarte: espacio de Crecimiento y Bienestar integral
Ya sabeis que en el blog publico mis trabajos, para que los conozcais y de paso darme un poco de autobombo. Así que allá voy con uno nuevo.
El último que hemos terminado es la web de Concienciarte. A este proyecto le tengo mucho cariño porque la persona que nos lo encargó me cae muy bien.
Los últimos proyectos los estoy haciendo con mi amiga Vicky, de quién un día haré un post.
En Concienciarte yo me he encargado de temas sociales como facebook , twitter y el blog y algunas formaciones. El resto del mérito se lo lleva Vicky.
Concienciarte es bastante particular. Es un lugar muy tranquilo a pesar de estar en plena Plaza de Chueca. El espacio es nada menos que una galería de arte, por lo que belleza y clase no le faltan. En Concienciarte se han juntado unos cuantos profesionales de diferentes mundos para ayudarnos a lo más codiciado: ser más felices y estar más agusto con nosotros mismos.
Si me preguntais qué se puede hacer en Concienciarte os doy un resumen: Coaching, formación práctica para problemas actuales, gestión de las emociones, cuidados relacionados con hábitos saludables y ocio alternativo,... Así que puedes ir a que te ayuden a emprender, a que te hagan un coaching o a hacerte un masaje o a una clase de chi kung.
Hay diferentes cursos y propuestas a los que te puedes apuntar directamente desde la web.
Y os animo a uniros a las redes sociales, que ya sabeis que es lo mío:
Facebook
Twitter
El último que hemos terminado es la web de Concienciarte. A este proyecto le tengo mucho cariño porque la persona que nos lo encargó me cae muy bien.
Los últimos proyectos los estoy haciendo con mi amiga Vicky, de quién un día haré un post.
En Concienciarte yo me he encargado de temas sociales como facebook , twitter y el blog y algunas formaciones. El resto del mérito se lo lleva Vicky.
Concienciarte es bastante particular. Es un lugar muy tranquilo a pesar de estar en plena Plaza de Chueca. El espacio es nada menos que una galería de arte, por lo que belleza y clase no le faltan. En Concienciarte se han juntado unos cuantos profesionales de diferentes mundos para ayudarnos a lo más codiciado: ser más felices y estar más agusto con nosotros mismos.
Si me preguntais qué se puede hacer en Concienciarte os doy un resumen: Coaching, formación práctica para problemas actuales, gestión de las emociones, cuidados relacionados con hábitos saludables y ocio alternativo,... Así que puedes ir a que te ayuden a emprender, a que te hagan un coaching o a hacerte un masaje o a una clase de chi kung.
Hay diferentes cursos y propuestas a los que te puedes apuntar directamente desde la web.
Y os animo a uniros a las redes sociales, que ya sabeis que es lo mío:
viernes, 11 de octubre de 2013
Premio Conóceme
Ya sabeis que hace más de un año que dejé de publicar los premios, porque soy una perezosa, y como consecuencia pues han dejado de dármelos.
Pero este me lo han dado por partida doble Mamá de una monita y Matt. Y en el blog de Matt he recibido un poco de presión, mucha presión, para que conteste al cuestionario. Si es que ¡me va a estallar la vena del cuello!
Así que antes de que se apodere de mí la pereza voy a publicar el premio "Conóceme".
Y yo me pregunto ¿de verdad que quereis conocerme más? ¡Igual os empiezo a gustar menos!
¿Cómo te llamas?: ¡coño!!! Pues Inma, como el blog
Edad: Los 40 principales
Color de ojos: marrón, marrón, para ser el súmun de la originalidad
¿Donde vives?: En Madrid, tirando hacia la zona norte
Color preferido: El morado. Me da igual, claro, oscuro o intermedio
Cosmético preferido: La raya del ojo...
Producto de maquillaje: No sé la diferencia con la anterior así que reitero: la raya del ojo y de paso, el rímel
Gloss o barra de labios: Con el cambio climático se me secan los labios, así que el pintalabios y yo somos incompatibles. Me he pasado al gloss.
Perfume o colonia: no hay nada como mi propio olor...pero de vez en cuando me pongo una Ralph Laurent que tengo por ahí
¿Cómo sueles llevar el pelo?: Pues suelto y últimamente pues le doy a la plancha, que me la trajeron los reyes
Lo más imprescindible que llevas en tu bolso: La cartera, las llaves, el iPhone y el cacao
Lo más imprescindible que llevas en el neceser: cuando llevo neceser, la pasta y el cepillo de dientes
Color de pelo: Negro de siempre, muy negro
No puedes salir de casa sin: Las llaves. Para poder volver a entrar
¿Eres "adicta" a algo?: Soy adicta a facebook, a los blogs, y a cosas que no puedo contar pero que no son drogas (¡ja!)
Olores que más te gustan: los de mis hijos
¿Qué no soportas? Que me griten
¿Qué producto te ha decepcionado? El lavavajillas en gel. Aclara fatal
¿Qué producto te ha sorprendido? No sé, creo que el arroz integral
¿Tienes algún apodo? Qué va
¿Qué es lo que no puede faltar en tu maleta?: La ropa, la bolsa de aseo... sino, para qué querría una maleta
La serie más reciente a la que te has enganchado: Big Bang, aunque no tan reciente
Un capricho cumplido: ¡me voy hacer un máster!!! Hasta para los caprichos soy educativa
Mi prenda favorita de otoño: He adelgazado 3 kilos y entro en unos vaqueros que cometí el error de comprarme en estado de enajenación mental y que durante unos años no me entraron. la verdad es que no me entraron nunca, no sé por qué los compré.
Un objeto de deseo: Vivir más de una vida. Inalcanzable.
Un diseñador: No sé
Un sabor: curry
Una fruta: me dan alergia casi todas...así que me quedo con una mandarina
Un lugar para visitar: Nueva York
Una ciudad: Roma
Un lugar para enamorarse: Londres
Un complemento: los pendientes, ¡qué no falten!
Un plan para un domingo otoñal: bajar al parque, o a merendar un té con croissant...
Una cadena: I beg you pardon? ¿qué?? No sé, una cadena de favores
La última canción que se instaló en tu cabeza: Sin documentos, de los Rodríguez
Una actriz: Lauren Graham (la mamá de las chicas Gilmore)
Un actor: Carlos Hipólito (la voz de Carlos Alcántara de adulto y mucho más)
Una musa: Mi musa es mi vida, y mis experiencias (respuesta dedicada a Fran)
Una revista: National Geographic
Un sueño: Vivir 7 vidas y cometer 7 veces cada uno de los 7 pecados capitales (dedicado a Ojizarka)
Último vicio: Dejar que se me vaya la bola hasta el infinito y más allá...dulce vicio
¿Con qué regalo siempre aciertas?: Casi siempre con un libro
Mi postre favorito: Brownie
Lo que te molesta: me molesta la gente que se cree superior y la falta de sentido del humor y los amargados
Blanco o negro: Negro, que el blanco se mancha mucho
Tu mayor fobia: accidentes de tráfico, violaciones, guerras, paro, enfermedades lentas y dolorosas..
Actitud de todos los días: Hay una que se repite a diario: Hoy no me puedo levantar. Pero oye, me levanto y me lavo.
¿Qué es la perfección?: Un deseo universal
Animal preferido: cualquier pájaro
Número favorito: ahora el 7. Pero igual cambio de opininón
Perfume que estoy usando: uno de Ralph Laurent
Última vez que usaste sombra: ¿de ojos o de la piscina? Pues no sé, en verano, creo. Las dos sombras.
Día de la semana favorito: Sábado, aunque solo sea porque escuchar lo de " Sábado sabadete ropa limpia y un polvete" me saca una sonrisa
¿Tienes las uñas pintadas ahora mismo? Ahora no, pero todos los meses me hago la manicura. En serio
Mi pasión: Leer, viajar, que me quieran mis hijos, mi amimarido...
Y ahora me toca pasar este premio
Así que se lo paso a mis compis de El Buscalibros:
Ojizarka: Buscando la felicidad escondida
Fran Rodríguez: Fran Rodríguez
Carlos Masó: Blog Historia, geografía y arte
Daniel Dilla: Taganana
Cristina Serrano: Puppetilandia
Pilar Vaquero: Abalorios
Aroa Parras: Bueno Aroa publica de forma anónima.
David Neo: Lo que es la vida
Inma Herencia: Ventana al vacío
Y los chicos os podeis ahorrar las preguntas de los cosméticos. Por si aca.
Y a mi amiga Sara, para que no tenga una excusa para no publicar en su blog:
Trendy in the Sky
Un beso amigos.
Pero este me lo han dado por partida doble Mamá de una monita y Matt. Y en el blog de Matt he recibido un poco de presión, mucha presión, para que conteste al cuestionario. Si es que ¡me va a estallar la vena del cuello!
Así que antes de que se apodere de mí la pereza voy a publicar el premio "Conóceme".
Y yo me pregunto ¿de verdad que quereis conocerme más? ¡Igual os empiezo a gustar menos!
¿Cómo te llamas?: ¡coño!!! Pues Inma, como el blog
Edad: Los 40 principales
Color de ojos: marrón, marrón, para ser el súmun de la originalidad
¿Donde vives?: En Madrid, tirando hacia la zona norte
Color preferido: El morado. Me da igual, claro, oscuro o intermedio
Cosmético preferido: La raya del ojo...
Producto de maquillaje: No sé la diferencia con la anterior así que reitero: la raya del ojo y de paso, el rímel
Gloss o barra de labios: Con el cambio climático se me secan los labios, así que el pintalabios y yo somos incompatibles. Me he pasado al gloss.
Perfume o colonia: no hay nada como mi propio olor...pero de vez en cuando me pongo una Ralph Laurent que tengo por ahí
¿Cómo sueles llevar el pelo?: Pues suelto y últimamente pues le doy a la plancha, que me la trajeron los reyes
Lo más imprescindible que llevas en tu bolso: La cartera, las llaves, el iPhone y el cacao
Lo más imprescindible que llevas en el neceser: cuando llevo neceser, la pasta y el cepillo de dientes
Color de pelo: Negro de siempre, muy negro
No puedes salir de casa sin: Las llaves. Para poder volver a entrar
¿Eres "adicta" a algo?: Soy adicta a facebook, a los blogs, y a cosas que no puedo contar pero que no son drogas (¡ja!)
Olores que más te gustan: los de mis hijos
¿Qué no soportas? Que me griten
¿Qué producto te ha decepcionado? El lavavajillas en gel. Aclara fatal
¿Qué producto te ha sorprendido? No sé, creo que el arroz integral
¿Tienes algún apodo? Qué va
¿Qué es lo que no puede faltar en tu maleta?: La ropa, la bolsa de aseo... sino, para qué querría una maleta
La serie más reciente a la que te has enganchado: Big Bang, aunque no tan reciente
Un capricho cumplido: ¡me voy hacer un máster!!! Hasta para los caprichos soy educativa
Mi prenda favorita de otoño: He adelgazado 3 kilos y entro en unos vaqueros que cometí el error de comprarme en estado de enajenación mental y que durante unos años no me entraron. la verdad es que no me entraron nunca, no sé por qué los compré.
Un objeto de deseo: Vivir más de una vida. Inalcanzable.
Un diseñador: No sé
Un sabor: curry
Una fruta: me dan alergia casi todas...así que me quedo con una mandarina
Un lugar para visitar: Nueva York
Una ciudad: Roma
Un lugar para enamorarse: Londres
Un complemento: los pendientes, ¡qué no falten!
Un plan para un domingo otoñal: bajar al parque, o a merendar un té con croissant...
Una cadena: I beg you pardon? ¿qué?? No sé, una cadena de favores
La última canción que se instaló en tu cabeza: Sin documentos, de los Rodríguez
Una actriz: Lauren Graham (la mamá de las chicas Gilmore)
Un actor: Carlos Hipólito (la voz de Carlos Alcántara de adulto y mucho más)
Una musa: Mi musa es mi vida, y mis experiencias (respuesta dedicada a Fran)
Una revista: National Geographic
Un sueño: Vivir 7 vidas y cometer 7 veces cada uno de los 7 pecados capitales (dedicado a Ojizarka)
Último vicio: Dejar que se me vaya la bola hasta el infinito y más allá...dulce vicio
¿Con qué regalo siempre aciertas?: Casi siempre con un libro
Mi postre favorito: Brownie
Lo que te molesta: me molesta la gente que se cree superior y la falta de sentido del humor y los amargados
Blanco o negro: Negro, que el blanco se mancha mucho
Tu mayor fobia: accidentes de tráfico, violaciones, guerras, paro, enfermedades lentas y dolorosas..
Actitud de todos los días: Hay una que se repite a diario: Hoy no me puedo levantar. Pero oye, me levanto y me lavo.
¿Qué es la perfección?: Un deseo universal
Animal preferido: cualquier pájaro
Número favorito: ahora el 7. Pero igual cambio de opininón
Perfume que estoy usando: uno de Ralph Laurent
Última vez que usaste sombra: ¿de ojos o de la piscina? Pues no sé, en verano, creo. Las dos sombras.
Día de la semana favorito: Sábado, aunque solo sea porque escuchar lo de " Sábado sabadete ropa limpia y un polvete" me saca una sonrisa
¿Tienes las uñas pintadas ahora mismo? Ahora no, pero todos los meses me hago la manicura. En serio
Mi pasión: Leer, viajar, que me quieran mis hijos, mi amimarido...
Y ahora me toca pasar este premio
Así que se lo paso a mis compis de El Buscalibros:
Ojizarka: Buscando la felicidad escondida
Fran Rodríguez: Fran Rodríguez
Carlos Masó: Blog Historia, geografía y arte
Daniel Dilla: Taganana
Cristina Serrano: Puppetilandia
Pilar Vaquero: Abalorios
Aroa Parras: Bueno Aroa publica de forma anónima.
David Neo: Lo que es la vida
Inma Herencia: Ventana al vacío
Y los chicos os podeis ahorrar las preguntas de los cosméticos. Por si aca.
Y a mi amiga Sara, para que no tenga una excusa para no publicar en su blog:
Trendy in the Sky
Un beso amigos.
jueves, 10 de octubre de 2013
La clase de Pilates o un show malogrado
Me he apuntado al polideportivo de mi barrio.
Tenía intención de empezar el 1 de octubre, pero por un tema u otro, pues no he podido ir hasta hoy. El sistema que tienen para asistir a las clases es un despropósito y en mi cabeza tengo un post preparado al respecto, pero como buena bloguera estaba juntando más información antes de publicarlo.
Pero hoy he ido a mi primera clase en el polideportivo y qué quereis que os diga.
Ha sido terminar la clase e ir corriendo a casa y con la ropa de deporte, el sudor y el dolor de todo me he avalanchado sobre mi ordenador para hablaros de él.
De el profesor...
Si el método de reserva de clases de este sitio es un despropósito, lo de el profesor de pilates es simplemente un show malogrado.... No sé de donde vengo, si de una clase de pilates, de una broma con cámara oculta o de una escena de película de cuarta.
El tipo nos ha explicado los ejercicios a una velocidad vertiginosa. Suelo pélvico-exala-inhala-escápulas-arriba-rodillas-barbilla-arriba. Y todo esto poniéndonos un acento argentino que obviamente no era suyo. Chirriaba mucho. A mitad de la clase se ha quitado el acento argentino de encima, así, de repente y se ha puesto a hablarnos en plan "ahora imito a una maruja o mira, me hago el gay". Es que no he logrado pillar bien su intención. Ya al final, en el momento estiramientos, ha sido creerse lo más y lucirse con un acento andaluz, que también dudo que sea suyo...
No sé si asistir a su próxima clase, más que nada para saber si nos va a deleitar la oreja con un acento francés o uno mejicano...o lo mismo, con un "egque" de lo más madrileño... o simplemente asistir para preguntarle si tiene un trastorno de personalidad y recomendarle un coach.
De lo que sí que estoy segura es de que mañana voy a tener ajuguetas hasta en el alma. Llevo un año sin hacer deporte...
Tenía intención de empezar el 1 de octubre, pero por un tema u otro, pues no he podido ir hasta hoy. El sistema que tienen para asistir a las clases es un despropósito y en mi cabeza tengo un post preparado al respecto, pero como buena bloguera estaba juntando más información antes de publicarlo.
Pero hoy he ido a mi primera clase en el polideportivo y qué quereis que os diga.
Ha sido terminar la clase e ir corriendo a casa y con la ropa de deporte, el sudor y el dolor de todo me he avalanchado sobre mi ordenador para hablaros de él.
De el profesor...
Si el método de reserva de clases de este sitio es un despropósito, lo de el profesor de pilates es simplemente un show malogrado.... No sé de donde vengo, si de una clase de pilates, de una broma con cámara oculta o de una escena de película de cuarta.
El tipo nos ha explicado los ejercicios a una velocidad vertiginosa. Suelo pélvico-exala-inhala-escápulas-arriba-rodillas-barbilla-arriba. Y todo esto poniéndonos un acento argentino que obviamente no era suyo. Chirriaba mucho. A mitad de la clase se ha quitado el acento argentino de encima, así, de repente y se ha puesto a hablarnos en plan "ahora imito a una maruja o mira, me hago el gay". Es que no he logrado pillar bien su intención. Ya al final, en el momento estiramientos, ha sido creerse lo más y lucirse con un acento andaluz, que también dudo que sea suyo...
No sé si asistir a su próxima clase, más que nada para saber si nos va a deleitar la oreja con un acento francés o uno mejicano...o lo mismo, con un "egque" de lo más madrileño... o simplemente asistir para preguntarle si tiene un trastorno de personalidad y recomendarle un coach.
De lo que sí que estoy segura es de que mañana voy a tener ajuguetas hasta en el alma. Llevo un año sin hacer deporte...
martes, 8 de octubre de 2013
¿Niños robando?
En el cole de mi hijo se han puesto de moda unas figuritas que se llaman gogos o algo similar.
De repente ha habido un boom tremendo y al parecer hay que recorrerse varios kioskos para poder encontrarlas.
Mi hijo tenía 3 que le habían regalado. Y digo tenía porque ayer en el colegio, en el patio mientras estaba sentado con sus tres figuras al lado vino un niño más mayor, se las quitó y salió corriendo. Vamos, como el archiconocido tirón de los 80, pero en escenario escolar. Al amigo de mi hijo ese mismo día le quitaron dos figuritas que tenía guardadas en el bolsillo de la mochila.
Esa misma tarde, se lo comento a otra madre y su hijo me confirma que por el mismo método del "tirón escolar" le han robado a su amigo otras 3 figuras a la hora del recreo.
Mi hijo me cuenta que él fue a contárselo al director pero como no le vio la cara al niñ-ladrón no pudieron llevar el tema más allá. Qué orgullosa me siento de mi hijo.
Figuritas aparte, que no son lo más importante, el tema me ha preocupado mucho. Porque esto tiene pinta de ser unos cuantos niños organizados para robar a otros más pequeños. Y ojo, que tan mayores no son, que tienen 9 y 10 años. A mí esto me parece muy muy fuerte. ¿Por qué lo hacen? ¿Porque no se los compran? ¿Porque quieren tener aún mas? ¿Les divierte robar? ¿Les dará la risa?¡Pero qué coño está pasando!!!
En fin, que de esto nos enteramos anoche y hoy voy a ir a hablar con los celadores, ya os contaré...
De repente ha habido un boom tremendo y al parecer hay que recorrerse varios kioskos para poder encontrarlas.
Mi hijo tenía 3 que le habían regalado. Y digo tenía porque ayer en el colegio, en el patio mientras estaba sentado con sus tres figuras al lado vino un niño más mayor, se las quitó y salió corriendo. Vamos, como el archiconocido tirón de los 80, pero en escenario escolar. Al amigo de mi hijo ese mismo día le quitaron dos figuritas que tenía guardadas en el bolsillo de la mochila.
Esa misma tarde, se lo comento a otra madre y su hijo me confirma que por el mismo método del "tirón escolar" le han robado a su amigo otras 3 figuras a la hora del recreo.
Mi hijo me cuenta que él fue a contárselo al director pero como no le vio la cara al niñ-ladrón no pudieron llevar el tema más allá. Qué orgullosa me siento de mi hijo.
Figuritas aparte, que no son lo más importante, el tema me ha preocupado mucho. Porque esto tiene pinta de ser unos cuantos niños organizados para robar a otros más pequeños. Y ojo, que tan mayores no son, que tienen 9 y 10 años. A mí esto me parece muy muy fuerte. ¿Por qué lo hacen? ¿Porque no se los compran? ¿Porque quieren tener aún mas? ¿Les divierte robar? ¿Les dará la risa?¡Pero qué coño está pasando!!!
En fin, que de esto nos enteramos anoche y hoy voy a ir a hablar con los celadores, ya os contaré...
jueves, 3 de octubre de 2013
Tiempo libre
¿Habeis oído eso de "ten cuidado con lo que deseas"?
Pues yo deseaba más tiempo libre, menos trabajo, y proyectos a corto plazo.
Pues llevo dos semanas en ese deseado momento y hay que joderse, como desaprovecho el tiempo, qué mal duermo,...Decir que tengo la cabeza en las nubes es un eufemismo.
Es un momento de cambio, de adaptación, pero ser consciente de ello no me quita el aburrimiento.
Y es que no paro de hacer cosas. Porque tengo mi casa, mis blogs, los grupos de facebook, algún cliente, mis hijos, las extraescolares. Pero, ¡coño! hay que ver como me aburre todo.
Estoy deseando que llegue el 15 de noviembre y empezar el máster y añorar estos días de lujo y cabeza loca.
En fin, que quería compartir mi desconcierto en el blog. Sobre todo porque aunque pensé que más de uno y con razón, me iba a mandar a tomar por culo, escribo porque en Marketing Guerrilla, una de mis biblias del online, he leído que el peor artículo de un blog, es el que no escribes.
Que la fuerza nos acompañe,al menos a mí.
Aaaah, que mañana empiezo el gimnasio, que eso agota, te reafirma las carnes y te pone los pies en la tierra, aunque sea a golpe de agujeta.
Pues yo deseaba más tiempo libre, menos trabajo, y proyectos a corto plazo.
Pues llevo dos semanas en ese deseado momento y hay que joderse, como desaprovecho el tiempo, qué mal duermo,...Decir que tengo la cabeza en las nubes es un eufemismo.
Es un momento de cambio, de adaptación, pero ser consciente de ello no me quita el aburrimiento.
Y es que no paro de hacer cosas. Porque tengo mi casa, mis blogs, los grupos de facebook, algún cliente, mis hijos, las extraescolares. Pero, ¡coño! hay que ver como me aburre todo.
Estoy deseando que llegue el 15 de noviembre y empezar el máster y añorar estos días de lujo y cabeza loca.
En fin, que quería compartir mi desconcierto en el blog. Sobre todo porque aunque pensé que más de uno y con razón, me iba a mandar a tomar por culo, escribo porque en Marketing Guerrilla, una de mis biblias del online, he leído que el peor artículo de un blog, es el que no escribes.
Que la fuerza nos acompañe,al menos a mí.
Aaaah, que mañana empiezo el gimnasio, que eso agota, te reafirma las carnes y te pone los pies en la tierra, aunque sea a golpe de agujeta.
lunes, 23 de septiembre de 2013
Cabeza en las nubes
Empiezo el lunes con la cabeza metida en las nubes.
Vivo en el mundo de Inma, y nunca mejor dicho. ¡Tengo más mundo interior que una adolescente!
Con el pánico a no salir de mi mundo interior y la certeza de que saldré de él, os saludo. Y mientras divago en mi cabeza con lo que fue y lo que nunca podrá ser pierdo de todo. Pierdo seguidores del blog, pierdo la compostura, pierdo la concentración y me siento como nueva.
El tiempo se me escurre entre los dedos mientras hago cosas que me gustan pero concretizo poco.
Apunto una lista de cosas que hacer y a medida que voy tachando voy comenzando otra lista debajo. Me recuerda a las camisas que cosía Penélope mientras esperaba la vuelta de Ulises. Pero ojo, yo ya no espero, cuando se tercia, busco.
Tras un septiembre que comenzó como un vendaval de trabajo, actividades y cada día era un maratón, me voy calmando. No sé cuando llegará el próximo maratón, solo sé que llegará.
Ay, si es que vivo sin vivir en mi.
Feliz semana
jueves, 19 de septiembre de 2013
Justin y la espada del valor, #SurfaceES, Madresfera, Microsoft, Sapos y Princesas...o como acompañar a nuestros hijos en el uso de la tecnología
El domingo pasado fui invitada por madresfera (como bloguera) al evento "Tecnología, Educación y Diversión" que organizaba Sapos y Princesas en el Dreams Palacio de hielo. A este evento había que traerse a los hijos, porque se trataba nada menos que del preestreno de la peli "Justin y la espada del valor".
Antes de la peli, los papis asistimos a una mesa redonda sobre Tecnología y educación, mientras que nuestros hijos, se dedicaban a construir una tablet surface de cartulina y otros elementos chulos chulísimos.
Muchos pensareis que hay que tener huevos para tragarse una mesa redonda para ver una peli gratis, pero oye, no.... La mesa redonda tocaba un tema de actualidad para los padres y al que debemos de estar muy atentos: la seguridad en internet y educar con tecnología. Nos os voy a meter un ladrillo de charla, pero sí os voy a dar los consejos que más me gustaron:
-Acompañemos a nuestros hijos en internet. Esto significa estar a su lado cuando empiezan a escribir sus primeros mails, a hacer sus primeras búsquedas en Google y ya, cuando son un poco más mayores, ayudarles a dar los primeros pasos en las redes sociales. Aquí hago un comentario propio y digo, que queramos o no queramos nuestros hijos acabarán haciéndose un perfil en facebook o tuenti. Mejor que no lo hagan a escondidas y que los padres les expliquemos lo que es la privacidad en internet y ayudemos a crear con seguridad sus perfiles.
-Aprendamos a usar la tecnología que van a usar ellos. Obvio.
-Juega a lo que ellos juegan. Aquí en Mago More nos dijo que él jugaba a los juegos de sus hijos. De esa manera podía hablar con ellos sobre niveles, personajes....A mí me gustaría seguir este consejo, pero si algo me aburre y me baja la autoestima son los "videojuegos".
- Si los adultos jugásemos 30 minutos al día, seríamos más felices. Pues eso, ¡aaa jugar!!
En general todo se puede resumir en que además de la seguridad en los equipos informáticos, nosotros tenemos que estar presentes en la educación digital de nuestros hijos...y que si no lo sabemos todo, preguntemos al tí@, amig@, vecin@ que sepa...
Aquí os dejo un decálogo que os puede interesar:
Para más info teneis el hashtag #SurfaceES.
Así podeis cotillear quién tuiteó, quién asistió...Yo a parte de Mónica de la Fuente no conocí ni vi a nadie de mi trocito de blogosfera.
También nos hicieron una breve demostración de la tableta Surface. A mí me gustaría tener una tablet, lo confieso. Pero desde que mi marido está medio ausente enganchado a su iPhone y mi hijo me acosa para jugar a los Angry Birds en el mío, confieso, que esta familia no está preparada para luchar por el dominio de la tablet....
Otra cosa, la peli, muy muy chula y además la vimos en 3D. Mi hija no paró de reir...mi hijo llevaba el día atravesado y se resistió a hacer cumplidos a la peli...los que sois padres ya sabeis lo de los días atravesados. (pero yo le oí reirse y comerse tooodas las palomitas)
jueves, 12 de septiembre de 2013
Mi nuevo hashtag #
Cada día que pasa me doy más cuenta de que mi pérfil en la vida es de lo más múltiple, necesario y sorprendente. Modestia a parte, solo puedo autofelicitarme de mis logros, sobre todo porque sino lo hago yo, poca gente más lo hace, aparte de la bloguera Rachel.
Amigos: soy madre, mujer, trabajadora autónoma desde casa, comercial, ama de casa, chófer, cocinera mediocre, organizadora, jefa de compras, bloguera, y como guinda community manager de un grupo sin ánimo de lucro.
Por ello, y porque encima sonrío, casi no grito y mucho más...he creado ahora mismo un hashtag en facebook que voy a poner en twitter que dice: #yonosoymadresoysuperheroe
Porque sí, yo no soy madre, soy súper héroe, y he tardado años en darme cuenta y aceptarlo ¿os suena a alguno?
Pues animaros a uniros, twitear y facebookear a placer, porque estoy segura que hay madres y padres súper héroes entre vosotros.
¡Viva la autoestima, viva el desparrame, la diarrea mental y el mundo blogger!
Amigos: soy madre, mujer, trabajadora autónoma desde casa, comercial, ama de casa, chófer, cocinera mediocre, organizadora, jefa de compras, bloguera, y como guinda community manager de un grupo sin ánimo de lucro.
Por ello, y porque encima sonrío, casi no grito y mucho más...he creado ahora mismo un hashtag en facebook que voy a poner en twitter que dice: #yonosoymadresoysuperheroe
Porque sí, yo no soy madre, soy súper héroe, y he tardado años en darme cuenta y aceptarlo ¿os suena a alguno?
Pues animaros a uniros, twitear y facebookear a placer, porque estoy segura que hay madres y padres súper héroes entre vosotros.
¡Viva la autoestima, viva el desparrame, la diarrea mental y el mundo blogger!
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Organización, organización
Con el blog siempre tomo cierta distancia a la hora de escribir, por lo que acabo hablando de mis diarreas mentales más que de mis sentimientos. Voy a intentarlo.
Empiezo septiembre con una gran desorganización. Tengo grandes planes para este año escolar para mí, y que afectarán positivamente a la familia. Menos horas de trabajo, proyectos sin estrés, algo de deporte y lo más importante, tardes libres para estar con mis hijos y no terminar haciendo de madre pulpo (trabajo, hijos y cenas quemadas a la vez)....y en noviembre empiezo un máster.
Estoy muy contenta con los planes. Ya estoy trabajando en 3 proyectos (que seguiré publicando en la web) que son chulos, con gente simpática y que además hacen que siga aprendiendo (ya sé hasta hacer blogs en wordpress, chúpate esa)
Pero pero pero...es que me está costando organizarme. Entre citas con los clientes, que están lejos de casa. Bueno, es que todo está lejos de este sitio.... Luego las reuniones escolares, ....llego a hacer todo, pero sin tranquilidad. Aún no me he apuntado al polideportivo, con lo cual hasta octubre, nada. Tengo el blog semi abandonado, leo los blogs que sigo pero no siempre me da tiempo a comentar, no sigo mi planning laboral....
En fin, que me levanto por la mañana y en mi cabeza solo resuenan las palabras del chiste aquel ¡organización, organización!!!
¿Qué pensais que me desorganizaré aún más la semana que viene?
¿Qué haría sin los abuelos que están allí para cuidar a los niños cuando tengo reuniones escolares o laborales?
Empiezo septiembre con una gran desorganización. Tengo grandes planes para este año escolar para mí, y que afectarán positivamente a la familia. Menos horas de trabajo, proyectos sin estrés, algo de deporte y lo más importante, tardes libres para estar con mis hijos y no terminar haciendo de madre pulpo (trabajo, hijos y cenas quemadas a la vez)....y en noviembre empiezo un máster.
Estoy muy contenta con los planes. Ya estoy trabajando en 3 proyectos (que seguiré publicando en la web) que son chulos, con gente simpática y que además hacen que siga aprendiendo (ya sé hasta hacer blogs en wordpress, chúpate esa)
Pero pero pero...es que me está costando organizarme. Entre citas con los clientes, que están lejos de casa. Bueno, es que todo está lejos de este sitio.... Luego las reuniones escolares, ....llego a hacer todo, pero sin tranquilidad. Aún no me he apuntado al polideportivo, con lo cual hasta octubre, nada. Tengo el blog semi abandonado, leo los blogs que sigo pero no siempre me da tiempo a comentar, no sigo mi planning laboral....
En fin, que me levanto por la mañana y en mi cabeza solo resuenan las palabras del chiste aquel ¡organización, organización!!!
¿Qué pensais que me desorganizaré aún más la semana que viene?
¿Qué haría sin los abuelos que están allí para cuidar a los niños cuando tengo reuniones escolares o laborales?
martes, 10 de septiembre de 2013
Como asistir a las reuniones escolares
La vuelta al cole efectuada, nos metemos en fase 2: asistir a las reuniones con los profesores.
Hay algunas normas para asistir a estas reuniones que no están escritas pero que todo padre y madre que se precie debería saber.
Regla número 1
Si eres la madre, asegúrate de que tú asistes a la reunión. Si delegas en el padre de la criatura esta tarea, simplemente no te vas a enterar de nada, porque a la pregunta de "¿Qué han dicho en la reunión?" la respuesta será invariablemente "Nada" y un par de vaguerías más. Si eres el padre, asegúrate de que la madre de la criatura asista a la reunión. De lo contrario, se pasará una semana detrás de ti preguntando "¿Qué se ha dicho en la reunión?" y tú respondiendo "Nada"
Regla número 2
Lee la regla número 1
Nota del autor
Redactado tras realizar un exhaustivo sondeo. Estoy segura de que hay un porcentaje de casos en los que estos consejos no proceden (de hecho, yo conozco un caso, pero solo uno).
Hay algunas normas para asistir a estas reuniones que no están escritas pero que todo padre y madre que se precie debería saber.
Regla número 1
Si eres la madre, asegúrate de que tú asistes a la reunión. Si delegas en el padre de la criatura esta tarea, simplemente no te vas a enterar de nada, porque a la pregunta de "¿Qué han dicho en la reunión?" la respuesta será invariablemente "Nada" y un par de vaguerías más. Si eres el padre, asegúrate de que la madre de la criatura asista a la reunión. De lo contrario, se pasará una semana detrás de ti preguntando "¿Qué se ha dicho en la reunión?" y tú respondiendo "Nada"
Regla número 2
Lee la regla número 1
Nota del autor
Redactado tras realizar un exhaustivo sondeo. Estoy segura de que hay un porcentaje de casos en los que estos consejos no proceden (de hecho, yo conozco un caso, pero solo uno).
jueves, 5 de septiembre de 2013
Vuelta al cole is done
El marte completamos la operación vuelta al cole con éxito.
Nadie se hizo el remolón, ni tuvimos que andar corriendo para llegar a la hora, nadie se quejó del madrugón (bueno, yo sí, pero me lo guardé para mí).
Lo más duro de la vuelta al cole este año es que se ha juntado de forma peligrosa con la vuelta de las vacaciones. Lo negativo es que me pasé un día entero corriendo y lo positivo es que en vez de dos malos tragos, tienes solo uno.
Aparte de que mis hijos no tenían gana alguna de volver al colegio la cosa se complicó cuando:
- Tuve que decir a mi hijo dos días antes de comenzar el cole que su mejor amigo se iba en Octubre, ya que su padre es diplomático y le trasladan. Se tiró como 2 horas llorando.
- Fui a recoger el pedido de los libros un día antes de comenzar el cole. Vale, no lo pude hacer antes porque estaba de vacaciones. Así que me pasé más de una hora forrando libros por la tarde.
- A pesar de creerme el colmo de la previsión y haber hecho la compra online antes de irme de vacaciones con fecha de entrega el día D-1 (es decir, el día antes de la vuelta al cole), me tocó esperar en casa bastante hasta que llegaron, porque, se retrasaron por un atasco.
- Compro unos zapatos a mi hija y su hermano se pone celoso porque a él no le toca hasta el fin de semana, en el Decathlon.
- Los nervios, los nervios, ....Pero no los míos, los de ellos, que es el día que peor se han portado en todas las vacaciones.
En fin, que ahora tocar arreglar lo de las extraescolares, pero como repetimos piscina y lo del cole se hace online, será con agobio cero. Espero
Nadie se hizo el remolón, ni tuvimos que andar corriendo para llegar a la hora, nadie se quejó del madrugón (bueno, yo sí, pero me lo guardé para mí).
Lo más duro de la vuelta al cole este año es que se ha juntado de forma peligrosa con la vuelta de las vacaciones. Lo negativo es que me pasé un día entero corriendo y lo positivo es que en vez de dos malos tragos, tienes solo uno.
Aparte de que mis hijos no tenían gana alguna de volver al colegio la cosa se complicó cuando:
- Tuve que decir a mi hijo dos días antes de comenzar el cole que su mejor amigo se iba en Octubre, ya que su padre es diplomático y le trasladan. Se tiró como 2 horas llorando.
- Fui a recoger el pedido de los libros un día antes de comenzar el cole. Vale, no lo pude hacer antes porque estaba de vacaciones. Así que me pasé más de una hora forrando libros por la tarde.
- A pesar de creerme el colmo de la previsión y haber hecho la compra online antes de irme de vacaciones con fecha de entrega el día D-1 (es decir, el día antes de la vuelta al cole), me tocó esperar en casa bastante hasta que llegaron, porque, se retrasaron por un atasco.
- Compro unos zapatos a mi hija y su hermano se pone celoso porque a él no le toca hasta el fin de semana, en el Decathlon.
- Los nervios, los nervios, ....Pero no los míos, los de ellos, que es el día que peor se han portado en todas las vacaciones.
En fin, que ahora tocar arreglar lo de las extraescolares, pero como repetimos piscina y lo del cole se hace online, será con agobio cero. Espero
martes, 3 de septiembre de 2013
Biogallery - Mens sana in corpore sano
Los que os pasais por el blog de vez en cuando sabeis que por aquí no se hace publicidad ya que mi ego y mi vida ocupan todo el blog. Pero trabajando en marketing, a veces el ego y la publicidad se mezclan. Y mis ganas de de contar lo que hago, pues es que me pueden....
Un nuevo proyecto laboral, que hemos hecho con mucho amor para un cliente, acaba de salir a la luz y además de darlo a conocer, quiero compartirlo con vosotros: Biogallery.
Se trata de una tienda online de productos biológicos, con un catálogo de casi 500 productos. Además de productos bio, también hay productos "sin": sin gluten, sin lactosa, sin azúcar, sin huevo, sin alcohol, ... Lo que más me gusta son los cereales bio, de esos que cuando les echas las leche siguen siendo crujientes y sabrosos....y los productos de Aloe Vera.
La tienda online de Biogallery la hemos hecho entre mi amiga Vicky y yo (bueno, más bien Vicky que es la diseñadora y la programadora, pero el ego es el ego) para un cliente muy especial; gente de esa para la que da gusto trabajar. Biogallery ya es una tienda física en Madrid, en plena plaza de Chueca, y ahora ha dado un salto al mundo online.
Como voy a llevar el marketing online para esta tienda, empiezo por mi propio canal, mi blog.
Os animo a haceros seguidores en facebook, a pasaros por la tienda online y a compartirla con vuestros amigos, ....
Os paso unas imágines de la tienda en Madrid:
Un nuevo proyecto laboral, que hemos hecho con mucho amor para un cliente, acaba de salir a la luz y además de darlo a conocer, quiero compartirlo con vosotros: Biogallery.
Se trata de una tienda online de productos biológicos, con un catálogo de casi 500 productos. Además de productos bio, también hay productos "sin": sin gluten, sin lactosa, sin azúcar, sin huevo, sin alcohol, ... Lo que más me gusta son los cereales bio, de esos que cuando les echas las leche siguen siendo crujientes y sabrosos....y los productos de Aloe Vera.
La tienda online de Biogallery la hemos hecho entre mi amiga Vicky y yo (bueno, más bien Vicky que es la diseñadora y la programadora, pero el ego es el ego) para un cliente muy especial; gente de esa para la que da gusto trabajar. Biogallery ya es una tienda física en Madrid, en plena plaza de Chueca, y ahora ha dado un salto al mundo online.
Como voy a llevar el marketing online para esta tienda, empiezo por mi propio canal, mi blog.
Os animo a haceros seguidores en facebook, a pasaros por la tienda online y a compartirla con vuestros amigos, ....
Os paso unas imágines de la tienda en Madrid:
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)