jueves, 31 de mayo de 2012

Treinta y Todos

Amigos, Amigas y Pasajeros que habeis aterrizado accidentalmente en mi Blog.
Hoy, 31 de mayo del 2012 cumplo treinta y todos. Esto quiere decir que ya no son treinta y tantos ni cuarenta, sino lo del medio: 39 años.
Gracias a mi genética que combinan optimismo por parte de madre y eterna juventud por parte de padre, una no se ve tan mal. Y que a nadie se le ocurra decir lo contrario, ¿vale?




Y dicho esto, y haciendo balance, la vida me ha tratado bien porque yo he sido buena y yo la he tratado bien a ella. 2 hijos sanos y desobedientes, un marido con el que aún no me he casado pero del que me reenamoro de vez en cuando, cuatro países donde he vivido, cuatro idiomas que domino, una descoordinación total a la hora de bailar o hacer deporte, he tenido trabajos horribles, trabajos decentes y trabajos alucinantes y apasionantes, valoro el poseer una lavadora y haber aprendido a conducir a los 32 y a la cuarta ...pero 39 años no se resumen en un post.
Happy Birthday to Me!!

miércoles, 30 de mayo de 2012

Blogger me borró la lista de lectura

Pues sí, el amigo blogger me dice hoy que no sigo ningún blog...vaya mierda. No puedo expresarme mejor
Ya no tengo lista de lectura y tengo que reapuntarme a los blogs...a ver si me acuerdo de los enlaces...
Así que si antes seguía tu blog y ahora no...la culpa es de blogger...con la mierda hemos topado. ¡Vaya con Google!

sábado, 19 de mayo de 2012

Con retraso acumulado...en casi todo

Desorganización, preocupación, atasco laboral, falta de planificación....así se resumen las últimas semanas de mi vida.
No tengo tiempo ni para escribir en mi blog ni casi para comentar en blog ajeno (eso sí, desde el iPhone me los leo)
Estoy harta de la crisis, tan mediática que está dejando al mundo aplatanado...y que aplaza la toma de decisiones. Tan harta que incluso empieza a afectarme el ánimo.
Así que para contar algo en esta entrada que no tiene ni chicha ni limoná...comparto con vosotros los regalos del día de la madre....y es que, las profes de mis hijos, ¡se lo curran qué da gusto!
Allá van:
De Hugo: maceta de flores.
Ha hecho tanto la maceta como las flores...qué artista


De Olga: Una tarjeta que además iba con una actuación con poesía incluida. Si hablais francés...mirar que bonito lo del multiroll de ser madres




De Hugo y Olga:
Olga: un collar con forma de flor y una tarjeta también con poesía
Hugo: Tarjeta morada
Que sepais que el collar me lo pongo y que las flores adornan mi despacho. ¡Qué orgullosa estoy de mis artistas!




jueves, 3 de mayo de 2012

Por fin, ¡nieve!

Este invierno no hemos tenido nieve. Ni en la sierra. De hecho un día fuimos a Navacerrada, y tuvimos que subir hasta la Bola del Mundo para poder echar una batallita de bolas de nieve, que hacía más daño que otra cosa, porque la nieve era casi hielo.

Pues este Puente, ya en mayo, los niños han disfrutado de la nieve. El cambio climático no para de sorprenderme.
Eso sí, nos cogió por sorpresa y a pesar de ir abrigados...¡nadie llevaba guantes! Eso no impidió que los niños hicieran su batallita de bolas de nieve en plena Ciudad Encantada de Cuenca. Y yo, con una toalla colgando del brazo para evitar posibles congelamientos.

miércoles, 11 de abril de 2012

Pedos Ajenos

Pequeña entrada escatológica para comentaros que ayer fue un día lleno de originalidades.
Entre otras cosas, me tocó oler tres pedos ajenos. Y eran de esos apestosos que te dan ganas de huir o cuanto menos de reirte a carcajadas.
Y para una persona como yo, que trabaja desde casa, chocarse con tres pedos de otro(s) en espacios cerrados en un mismo día, es mucho choque.

Pedo número 1
En el ascensor de casa. El Pedo con mayúscula iba acompañado de una vecina. Olía a col. El pedo, no la vecina. Ella disimuló, me enseñó su tripa de voy a tener un bebé y me pidió referencias de la Guarderia del Barrio. En cuanto llegamos al portal, huyó despavorida. Veredicto: Culpable.

Pedos números 2 y 3
En una clase. Éramos varios y no sé de donde venía. Olía a cañería. Al principio pensé que era cosa del recinto, pero al producirse por segunda vez, supe que era de origen humano. Disimulé, y pensé por Dios que nadie piense que es mío, porque no lo es. Veredicto: Culpable sin acusado


Sí, lo sé, qué guarrada que post, ¿verdad? Y lo que me he reído a solas escribiéndolo, ¿qué pasa?

martes, 10 de abril de 2012

Auto-felicitación

Ta-chán 31 de marzo de 2010:  El fatídico día que este blog vio la luz.
Así que, me autofelicito por haberlo mantenido dos años - unas veces mejor mantenido que otras, pero oye, que una es trabajadora, autónoma, madre, tía, señora de la limpieza, ama de casa, políglota y mil cosas más.
Gracias a los fans de Facebook, que soys bastantes, a los blogueros que me siguen y yo a ellos y a los amiguitos que leen y comentan y a los que leen el blog medio en secreto y en medio de mis charlas me sueltan un "si eso ya lo sé, lo leí en tu blog". Y a la gente que antes de una reunión de trabajo buscan mi nombre en Google, se encuentran con el blog y luego me hacen pregunta indiscretas, pues gracias también

Un beeeso

miércoles, 28 de marzo de 2012

La Habitación de los Gritos

Este es un relato que hice para mi clase de Escritura Creativa. El ejercicio consistía en escribir algo que contuviera un anuncio que dijera: “Se alquila habitación para gritar. Económica. Absoluta discreción"
Aquí va mi relato. Yo lo he llamado la Habitación de los Gritos.


La Habitación de los Gritos

Era a mediados de los 90, cuando en París todo resultaba carísimo y los hombres casados intentaban ligar con las chicas jóvenes en el trabajo, en los restaurantes y hasta en el metro. Eran los tiempos en los que aún se marcaban las estaciones y existían la primavera y el otoño. Eran los últimos años antes de que el mundo tuviera acceso a internet y a los teléfonos móviles y todos nos sentíamos aún más solos que ahora.


Por eso, en ese París otoñal, aproximándonos velozmente a la estación del frío y de la oscuridad, una única palabra poblaba y describía mi vida: soledad. Rodeada de vecinos indiferentes que no devolvían el saludo en la escalera y de compañeros individualistas, me desesperaba cada día más. Volvía del trabajo de madrugada, en un autobús nocturno rodeada de rostros de hombres somnolientos y llegar a casa no suponía un alivio, porque al día siguiente me esperaba una jornada similar a la vivida. Sólo suponía un día menos para su vuelta.

Mi vecina de abajo, hacía bricolaje en su piso sin cesar, a golpe de martillo y de Black and Decker….No me dejaba dormir por las mañanas. Y a sus martillazos se superponían los gritos de una madre hacía su hija adolescente y de la hija adolescente hacia su madre cargados de reproches y amargura. Y a estos se superponían los golpes en la pared y los gritos del señor calvo del tercero pidiendo silencio. Y así, cada día surgía una cadena interminable de ruidos furiosos.

Por eso, cuando vi aquel anuncio “Se alquila habitación para gritar. Económica. Absoluta discreción”, sentí alegría por primera vez en mucho tiempo. Se me ocurrió una gran idea.

Con la excusa de una degustación de sangría, convoqué a mis vecinos en mi casa. Con la promesa de beber gratis, no faltó casi ninguno. Les conduje a la habitación de los gritos, y me encerré con ellos. Todo se produjo con la mayor naturalidad. La madre empezó a gritar al señor calvo, el señor calvo me gritaba a mí, yo gritaba a la señora del bricolaje y todos gritábamos a la vez. Gritos secos, gritos de rabia, gritos de pena, gritos de miedo, y casi todos gritos con lágrimas. Cuando ya nos vaciamos de nuestros gritos, abrí la puerta y cada uno se fue por su lado. Nadie dijo nada, nadie ha comentado nada. Pero cada mes, cuando cuelgo el cartel de sangría gratis en la entrada del portal, no falta ninguno de ellos. Incluso se nos ha unido algún vecino más. Ya no me siento tan sola y tengo fuerzas para seguir esperando.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Que Papá no pase frío

Hoy por primera vez me permito publicar una foto de mi chico.
Eso sí, bien tapadito por sus hijos mientras se echaba la siesta para que no pasara frío....que se puede poner malito. ¡Y nosotros no tenemos suelo radiante!
Mientras Papi duerme tranquilito y calentito, los peques aprovechan para quitarle el iPhone y poner el vídeo del Osito Gominola

Y al loro con el modelito primavera-verano de mi hija.

lunes, 12 de marzo de 2012

Conoce a tu vecino por su felpudo

En mi urbanización más de la mitad de los pisos pertenecen a un fondo de inversión de un banco, que de nuevo ha dedicido ponerlos en alquiler y repoblar esta alicaida comunidad.
Así que cada vecino lleva y trae su felpudo,... y es lo primero que vemos de cada piso, incluso antes de conocer a sus moradores.
Estos son los 5 felpudos del piso 5º del portal A, donde vivo yo:

El Ausente
Estos señores se mudaron, pero se dejaron el felpudo puesto, seguramente para que yo no me olvidara de ellos. Por eso está del revés, porque no hay nadie que se preocupe ponerlo derecho


La Parejita
Este es el felpudo de los vecinos de al lado, que son jovencitos, sin hijos, y claro, ellos aún no lo saben pero los que tenemos familia sí: llevan una vida de cine


Los de por allí
Este es el felpudo de los vecinos que viven en Zaragoza y se pasan por aquí dos o tres veces al año. Sí, no lo busques. No tienen



Nosotros
Este es mi felpudo. Muy majo en su día, pero nos ha seguido a Madrid desde Bélgica y esta es la tercera puerta con la que convive. Está hecho polvo, no se ve el dibujo ni el Welcome, por eso no tenemos casi visitas. Me he propuesto cambiarlo cuando por fin encontremos nuestro nuevo hogar


Los Padres de Daniel el Travieso
Y este es el de los nuevos vecinos, que aún no he visto pero que ya he oído (qué placer no ser la madre de los únicos niños que gritan y corren por el rellano). No sé como serán pero oye, sentido del humor, tienen



Y con tanta alfombrilla limpia pies, solo me queda desearos una feliz semana

miércoles, 7 de marzo de 2012

Con el Culo al Aire

Esta es una entrada para compartir con mis amables lector@s las locuras de mi hijo.
Lunes 5 de marzo, parque al lado de casa
Bajamos con una vecina y su padre - que es de los pocos padres que baja al parque y a la Comunidad mientras su mujer se queda en casa porque no quiere bajar. Todas suspiramos pensando, ¿por qué mi marido casi nunca baja, y cuando lo hace es pegado al iPhone?
Juegan y mucho. La tarde se va oscurenciendo y llegan dos amiguitos que son mellizos y tienen 4 años, como Olga. Los padres nos enganchamos en una entretenida conversación sobre la edad en la que se independizarán nuestros hijos (yo rezo para que sea los 21, por Dios). De repente, muchas risas y vemos a los 3 niños (Hugo+ Mellizos) enseñándose la colita y las dos niñas se ríen. Vale.
Proseguimos conversación. Las risas aumentan. Los niños se han bajado los pantalones hasta los tobillos, las niñas dudan sin hacerlo también, nos hacen sucesivos calvos y...¡se bajan en el tobogán con el culo al aire!
Gritos de la madre de los mellizos tipo ¡súbete los pantalones! (es que hacía frío)
Nos dirigimos hacia casa, los mellizos y las niñas muertos de risa y mi hijo corriendo con los pantalones bajados en plan pingüino con dos caídas en las que yo me hubiera roto 3 costillas.
Al menos se paran en el  paso de zebra para toparse de cara....con dos policías con cara de alucinados mirándome más bien a mi. Subida de pantalones fulgurante.

En casa, pienso en la pobre madre de los mellizos, que lo que hacen es imitar al vecino mayor (mi hijo) que tiene madera de exibicionista.
Y yo, que quereis es que ni le regañé, que estoy convencida que lo hace principalmente para ver mi reacción.
¿Os imaginais que el tobogán hubiera estado a pleno sol? aaaaysss

lunes, 27 de febrero de 2012

Back From Holidays

Estimados y Estimadas,
Hoy me enfrento a la difícil tarea de la vuelta al cole tras una semana deliciosa de vacaciones. Madrugones, hijos sin ganas de volver a las aulas, yo con una pereza increíble frente a mi ordenador, deseando que el trabajo se pudiera hacer solo o que al menos hoy pudiera dejarlo todo para mañana....y dedicarme a la meditación sin movimiento..
Pero no. Hay que trabajar, y además hoy tengo reunión y clase de recuperación de Pilates. Y tengo muuuucho sueño. Y es que la hora de diferencia con Canarias, se nota y el madrugón a las 7 de la mañana aún más.
Aprovecho para deciros lo que ya sabeis: Lanzarote es una isla extraordinaria, tranquila, ecológica, con valores, con sorpresas, con buena comida...y en temporada baja además es más barato ir y es fantástico disfrutarla sin colas, sin masificaciones y a tu aire.

  y es que nos ha dado tiempo para todo: además de las visitas que no te puedes perder, hemos montando en bici, hemos ido a la playa, hemos hecho castillos de arena, hemos jugado al minigolf, hemos bailado, hemos participado en el carnaval de Arrecife...
Qué pronto unas deseadas vacaciones pasan a ser recuerdos, ¿verdad?

jueves, 9 de febrero de 2012

¿Quién era San Valentín? Si te lees esto, lo sabrás

Escribí un artículo sobre el Día de los Enamorados para el blog de Traveliu. Así que tuve que indagar sobre San Valentín y ponerle sino cara, al menos un poco de historia.
Yo no celebro el Día de los Enamorados, pero la mitología / anécdotas históricas me gustan y esta me ha parecido genial.


Os copio, desde mi otro post lo esencial de la historia:

Parece ser que en la Roma del siglo III no permitían casarse a los soldados, para que estuvieran más concentrados en la batalla y no se sensibilizaran pensando en sus mujeres e hijos. Valentín, un sacerdote cristiano, empezó a casar a soldados y a sus amadas en secreto y en el rito cristiano, porque esta ley le parecía inhumana.  Al pobre Valentín acabaron por pillarle y condenarle a muerte. Durante su encierro tuvo tiempo de enamorarse de la hija de su carcelero, a la que dejó una carta de despedida firmada con las que serían dulces palabras de amor en nuestros días: "de tu Valentín". Porque como ya sabéis en inglés siempre se firman así las tarjetas del día de San Valentín "From your Valentine".


Los siglos han jugado a favor de Valentín. Fue canonizado y ahora se le conoce como San Valentín. Sus restos reposan en la Basílica de San Valentín de Terni, ciudad en la que nació y el día 14 de Febrero.
 

Por si acaso, el artículo entero está aquí:
http://www.traveliu.com/2012/02/07/historia-de-san-valentin

Y para los que lo celebreis, espero que ¡os hagan un buen regalo!

miércoles, 8 de febrero de 2012

Odio a los Ladrones

Odiar es malo, muy malo y te envenena
Pero hoy me permito odiar a los ladrones que anoche rompieron la ventanilla de mi coche y me robaron el GPS. Cabrones.
Me habeis fastidiado la tarde, que tendré que dedicar a arreglar los desperfectos que habeis causado a mi vehículo.
No puedo ir a buscar a mis hijos al cole con un coche lleno de cristalitos y con aire helado que entra por una ventanilla sin cristal.
Y aprovecho para hacer un cumplido a la Policía de Madrid, que me ha impresionado. ¡Me han llamado al móvil para advertirme del asunto! Algo positivo se saca de todo, ¿no?

martes, 7 de febrero de 2012

Reaprendiendo a patinar

Aquí estoy yo, este domingo patinando con mis patines de línea.




 
Me los regaló mi chico en mi cumpleaños y estoy reaprendiendo a patinar, algo que de pequeña me encantaba. Claro, que los de antes tenían 4 ruedas y era más fácil encontrar el equilibrio. Y cuando iba a patinar sobre hielo pues aunque eran patines en línea y de cuchilla, los culetazos en pista de hielo duelen menos.
Mi meta es ir con mis hijos a patinar en primavera a la pista de patinaje del Parque del Manzanares sin que se avergüencen de su madre. ¡Lo conseguiré!
Mientras tanto, practico en las zonas comunes de la urbanización , bajo la mirada despreciativa de una vecina que odia que la gente se pasee por la comunidad con cualquier cosa que lleve ruedas y la de algún vecino sorprendido. Y siempre con protección, porque ya me dijo mi ami-vecina Gema el domingo: "Inma, ponte las coderas, que una tiene ya una edad, y si te caes..."

lunes, 30 de enero de 2012

Regalo Sofá-cama, cómodo y en buen estado

Me remonto a mi pasado. Conocí a mi chico en Londres, en clases de inglés. A los tres meses de conocernos empezamos a salir, y a los 3 meses de salir juntos, empezamos a vivir juntos. Vivíamos en un bedsit, que es una habitación que comprende en una superficie mínima el dormitorio-salón-cocina. El baño, es compartido con los vecinos. Para ahorrar espacio nos compramos un sofá camá buenísimo porque íbamos a dormir a diario en él. El sofá nos siguió a Bélgica y a España donde ocupó dignamente la habitación de invitados y el despacho, respectivamente.



Cojines y colcha no incluidos

Ocupa mucho sitio, yo trabajo desde casa y necesito ese espacio para sentirme mejor, para encontrar paz conmigo mismo y la verdad, nuestros amigos ya no vienen a Madrid, o porque ya han venido o porque están como nosotros, con hijos pequeños a los que prefieren llevar de vacaciones a la playa.
Por eso, y a pesar de que le tengo mucho cariño lo regalo a quién quiera venir a casa y llevárselo. Tengo ascensor, así que la mudanza no es traumática.
Este sofá-cama de 2 metros de largo es de nacionalidad inglesa y es sobre todo muy cómodo para dormir.
¿Quién lo quiere?