jueves, 24 de febrero de 2011

C2C Internet Freedom



Un amigo mío ha creado junto a otros dos amigos C2C Internet Freedom - Un movimiento de ciudadano a ciudadano a raíz de todo lo que está pasando en Tunisia, Egipto, Libia y Bahrein. Un movimiento para animar a que esta energía positiva que está recorriendo el mundo en estos momentos siga su curso.
Os propongo que escucheis este vídeo y lo hagais circular como lo estoy haciendo yo.

Sobre  C2C Internet Freedom

The three of us have always been passionate about sharing ideas, experiences and visions and when we saw what was happening in Tunisia, Egypt and now in Libya and Bahrein. we really wanted to create a "citizen to citizen" (C2C) movement to help`propel this new-found energy and courage we have all proudly witnessed in recent weeks. Civil society is finally taking in rightful place in transforming the world we live in.


This song echos all of these sentiments...

El Mehdi Khayat

Nacho Adorna

Leví Star

Minority Report - Relato corto de una operación

Hace dos semanas me operé los ojos para ver bien sin gafas.
Resulta que me hicieron una operación bastante simple pero de recuperación un poco más lenta y algo más dolorosa. Sin entrar en tecnicismos, la recuperación tiene un par de momentos en los que los ojos duelen y te arrepientes mil veces por segundo de haberte operado...con lo baratas que son ahora las gafas en ofertas 2x1, quién me lo mandaría...En uno de estos momentos de sufrimiento tuve una gran lucidez y supe de dónde se había inspirado el guionista de Minority Report en la escena en que a Tom Cruise le hacen un transplante de ojos y le dicen...que no abras los ojos y que no te dé luz que duele....Si os acordais llegan unas maquinitas infernales a hacerle una identificación ocular durante esas 24 horas y el pobre tipo sufre como un condenado cuando le retiran la venda de los ojos...Así, así sufría yo el primer día por la mañana cuando un rallito de sol entraba por mi persiana y mi marido se me acercaba con tres botes de gotas diferentes diciéndome, abre los ojos, abre los ojos...
En fin, ya no me duele nada y las gotas me las pongo yo sola pero el ordenador que yo antes veía bien sin gafas ahora está borroso. No sé si es la pantalla o soy yo. Pero dicen que en un par de semanas os veré los fallos a todos de nuevo.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Así hablan los niños

Como madre, me prometo no olvidar fechas, expresiones y momentazos de mis hijos, pero no siempre es posible, porque lo que tenemos en la cabeza es un cerebro y no es un disco duro.
Hay expresiones y cosas que dicen mis niños que no quiero olvidar y que de hecho ya empiezo a no recordar. Así que aquí van algunas de las palabras mal pronunciadas o inventadas que quiero poder rememorar sin esfuerzo algún día:

Palabrejas sin sitio en el diccionario:

- Coleta- cacaleta
- Supermercado- el comprado
- Bolsa de aseo - la bolsa de los deseos
- La cabalgata - la calabaza
- Vicky- Mickey (resulta que tengo amiga de la factoría Disney)
- Los dibujos animados - los Nenes
- Piscina - patina (es que la de la urbanización está muy limpia)
- El despacho - internet (así que todos los trastos están en internet, es decir en mi despacho)
- ¡Yo quiero con mamá!
Y lo más entrañable: las mil pronunciaciones incorrectas de la palabra calcetines



Desvaríos varios

- Dice mi hijo a su hermana: Olga, vamos a juntar el kiki con la colita - sin comentarios, lo que es la inocencia
- Hija, ¿me das un beso? "No, tengo mocos"
- Mamá, ¿te vas a Barcelona? Y se pasan el día mirando por la ventana la vía del tren que está enfrente a ver si me bajo
- Mamá, Papá me ha regañado, ¿porque no te has casado con otro señor?
- Hugo, ¿qué quieres ser de mayor? "Quiero ahorrar mucho dinero y cuidar de mis bebés". ¿Y vas a trabajar? "No, que trabaje mi mujer"
- De Martín un amigo de mi hijo: "Cuando se muera Iker Casillas voy ser portero del Equipo de España" ¡Toma ya, eso es ambición!

martes, 25 de enero de 2011

Fitur y los reencuentros

La semana pasada tuvo lugar la feria de Fitur en Madrid, cita obligada anual para los que trabajamos en el sector.
Además de hacer nuevos contactos y emprender nuevas iniciativas para tu negocio, es un punto de reencuentro entre antiguos compañeros, colaboradores y gente que aprecias pero que no tienes la oportunidad de ver muy a menudo.
Este año, como todos he asistido a la fiesta de los Hoteles Santos donde pude reencontrarme con un viejo amigo que hacía mucho que no veía.
Aquí os dejo la foto que nos hicimos juntos.

lunes, 24 de enero de 2011

Tengo un cinturón amarillo

Léase el título con la musiquilla del Tractor Amarillo para mejorar la puesta en escena.
No he sido mala estudiante, he superado la selectividad y una reválida (la última reválida existente en el plan de estudios español, la de Turismo en los años 90) pero...
Desde que los exámenes del carnet de conducir se cruzaron en mi camino dejando un reguero de suspensos, empecé a desarrollar un tardío pánico a los exámenes, pruebas o test. Hasta pensé en eliminar las entrevistas de trabajo de mi vida, pero eso no va a poder ser, sobre todo porque nos tendremos que jubilar a los 70. Al grano. El siguiente examen de mi vida me viene persiguiendo desde hace unos meses: la evaluación para el cinturón amarillo de TaiChi. Tras una noche de haber sido atacada por el último mosquito sobreviviente de Madrid, me presenté a la evaluación. La temida evaluación duró 15 minutos y aquí teneis mi foto. ¡Conseguí el cinturón amarillo!


Rafa Nadal, que es un campeón muerde sus copas,....yo me contento con estirar el cinturón.
Nota de la autora: Quería publicar este artículo en noviembre cuando pasó todo...pero la cara culo me ha perseguido mucho últimamente y hasta hoy no he tenido ánimo para hacerme la foto.

martes, 18 de enero de 2011

De la Amistad y los SMS

A mi amiga Renata una vez le dejó el novio por SMS. No sé si esta es una práctica muy común, pero a mí me parece un gran gesto de cobardía. A mí hoy me ha dejado un amigo por SMS tras pasar meses evitándome, sin contestar a mis mensajes ni a mis llamadas. Yo como soy poco brillante en estos temas pensé que estaba deprimido y encerrado en sí mismo y por eso no contestaba. Entiendo perfectamente que algunas amistades pesan como losas y las quieres dejar. No sé como se hace ni cual es la forma correcta, pero desde luego el SMS no. Porque duele un montón.
A mi amiga Nereida hay quien le confirmó que no podía asistir a su boda por SMS y no creo que le hiciera mucha gracia.
Otro tema es Facebook. También tengo una historia de una amistad que se apagó porque la persona se empeñó en dar explicaciones por Facebook en vez de llamar y dejar las cosas claras.
El SMS, Facebook e incluso el mail son herramientas para agilizar la comunicación, pero de ningún modo sustituyen una buena conversación.
Corto y cambio. Lo sé, escribo esto porque estoy triste y estoy dolida pero de alguna manera hay que desahogarse.
Los siguientes posts serán más alegres....

lunes, 3 de enero de 2011

Inma Opina: Sobre la ley antitabaco

Hay un bar en nuestro barrio donde hacen un café riquísimo. Evitamos ir con los niños porque luego salen oliendo igual que si hubireran ido a la discoteca. A veces, quiero ir a desayunar pero a partir de las 9.30 está un poco ahumado.
Domingo 2 de enero de 2010.
Hemos ido a ese bar donde el café está tan rico por la tarde. Me ha encantado que oliera bien y que no hubiera alguien echándonos el humo desde la mesa de al lado.

Entiendo a los fumadores y siento mucho que les priven del placer de echarse un cigarrito en el bar, o en el restaurante. De verdad que los entiendo. Pero oye, me alegro mucho por mí porque ahora sí que iré más a tomarme el café o el aperitivo como el resto de mis conciudadanos.

jueves, 30 de diciembre de 2010

De El control de esfínteres, los cerrojos y el amor fraternal

Os preguntareis, ¿cómo uno el control de esfínteres con un cerrojo y el amor fraternal para que tengan protagonismo en el mismo cuento? Cuando una tiene hijos, todo es posible.
Mi hija Olga nos ha dado el mejor regalo que podíamos recibir estas Navidades: perder miedo al orinal y disfrutar del placer de hacer pis donde debe hacerse. Todo gracias a su profesora Elena y una regañina que le echó cuando se enteró de que controlaba en el cole pero en casa se negaba a sentarse en un orinal. ¿Qué tendrá Elena que no tenga yo?, me pregunto.

En pleno entusiasmo de esta buena noticia, un día Olga se aventuró a ir a mear en solitario y de paso mostrarnos una habilidad recién adquirida que desconocíamos: cerrar la puerta con cerrojo.  Os voy a ahorrar el eterno relato de la angustia que pasamos llamando con cariño, después gritos y más tarde alaridos a nuestra hija de 2 años y no oir ni una respiración al otro lado de la puerta. Cuando empecé a pensar cosas horribles (de esas de accidentes en cuartos de baño) al compás de los berridos de su hermano de "¡Mi hermana se ha muerto para siempre!" el súper cachas con el que comparto vida y algo más, logró tirar la puerta del baño abajo a base de patadas....para encontrarnos a nuestra querida hija pequeña sentada tan formalita y con su espalda toda recta, en el orinal, como si nada fuera con ella. Como si la escena de histeria que se había desarrollado al otro lado de la puerta fuera otro episodio de Mujeres Desesperadas.

El que peor lo pasó fue su hermano mayor, el mismo que la mira de reojo para ver cuantos lacasitos le quedan para ver si le puede quitar alguno, el que quiere galamente entrar siempre el primero en el coche y tener la mejor sorpresa del huevo kinder y la calcamonía de los gusanitos y el mismo que siempre quiere ganarla ya sea en una carrera, en ponerse antes la ropa o en acabarse antes el plato de comida. En definitiva, ese hermano que te quiere tanto que te lo demuestra dándote collejas y pellizcos en cuanto mamá no mira. Los que teneis hermanos ya sabeis de lo que hablo "ni contigo ni sin ti". Pero mejor siempre contigo (bueno en mi caso, con vosotras 3).

martes, 7 de diciembre de 2010

Las cenas de Navidad y demás celebraciones corporativas

Este año me han invitado a la cena de Navidad de la empresa con la que colaboro. Y va con desplazamiento incluido (es lo que tiene que la empresa no esté en Madrid). La cosa no me preocupaba mucho hasta que la semana pasada acabé un jueves en una fiesta corporativa de una red de afiliación que estrenaban oficina. Yo pensaba que eso de ser lo que llaman "home based" o trabajador desde casa no te afectaba mucho el look, sobre todo si seguía con la disciplina de pintarme la raya del ojo por la mañana y no ponerme el chándal más que los viernes, que es el día que tengo la clase de TaiChi. Pues me equivocaba. Afecta. Afecta porque a fuerza de no cruzarte con mucha gente al final te vas aferrando a la moda de cuando trabajabas en la oficina y eso fue hace casi dos años.
En esta fiesta me di cuenta de muchas cosas:
- Hay una nueva generación de tías buenas trabajadoras de las que yo ya no formo parte.
- Se llevan los flequillos, y mírame con estos pelos
- Se llevan los vestiditos de fiesta tipo Masiel
- Ya no se baila en las fiestas, lo que está bien porque yo perdí el sentido del ritmo al nacer
- Y ahora, ¿qué coño me pongo yo para la cena de la empresa para no parecer una madre a la que han sacado a cenar?

Para huir la tentación de ponerme el top de siempre que ya no me sienta ni bien, se lo he regalado a mi hermana pequeña a quién le va sentar mejor. Y ahora estoy esperando a mi marido con ansia para escaparme rauda y veloz al Corte Inglés a comprarme algo....algo...Porque aunque los compis dicen que irán como si fueran cualquier día a la oficina....yo no me lo creo.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Qué fácil es ser cobarde por email

Breve reflexión perso-profesional.
Me encanta la era internet: comprar por internet, reservar por internet, escribirse por email. facebook, linked in, mi blog, tu blog, el  blackberry....de hecho trabajo en internet desde 2001,  vivo de ello.
Pero creo que el ser internautas nos ha vuelto a muchos más cobardes. Las malas noticias se dan por mail e incluso por mensaje text al móvil. A una amiga mía el novio le dejó por SMS, la semana pasada un cliente me dejó colgada con un tema un viernes a las 20.00 con un email de una línea, como para buscar un plan B, se cancelan citas por text, te cancelan el vuelo y te mandan un mail....qué curioso. Parece que ninguna mala noticia se da por teléfono, ¿eh? Menos mal que los médicos no nos mandan los diagnósticos negativos al iPhone.
No me quiero poner de modelo de virtudes, porque alguna vez también me he unido al grupo de los "cobardes por email". Pero ahora me quiero desunir porque oye, las putadillas internautas sientan fatal. Pero cuantas veces hemos dicho o has oído decir "pues ala, le mando un mail y ya está".  Así "quedamos bien"
Unámonos al grupo de los que dan la cara...o al menos de los que dan la voz

viernes, 26 de noviembre de 2010

El Grito de una Madre


Sucedió en Madrid:
Esta semana, vestuario de la piscina de cursos de natación para peques. Como siempre, un gran bullicio de niños que salen de sus clases y se duchan y se visten, mezclados con los de los niños que se ponen los bañadores y de los padres perdiendo la paciencia. "Venga hijo, ponte los zapatos", "No salgas sin secarte el pelo, mi amor"...Todo esto, con un calor tipo sauna para que los niños no se nos pogan malos y para que los padres / madres sudemos como pollos.
De repente, el constante ruido de fondo se para durante unos segundos para dar paso a un grito, un alarido de una madre "mu jarta":
"¡PERO QUEDEIS DEJARME EN PAZ! QUE SOYS TRES, QUE NO PUEDO HACEROS CASO A TODOS A LA VEZ...Y TÚ, HIJO, QUE TE PONGAS LA CHAQUETA DEL CHANDAL DE UNA VEZ!"
Y al resto de las madres presentes nos inunda un momento de felicidad y de amor hacia nuestros retoños. Porque por una vez, no es tu hijo el que se ha portado mal y porque es otra madre la que ha perdido los papeles. Y  por fin por fin por fin no eres tú la que ha gritado.
¡Viva la solidaridad maternal!

martes, 23 de noviembre de 2010

Cosas que cambian

Mi media naranja, que se jacta de no haber leído nunca mi blog, ha cambiado un poco. Llama antes de salir del trabajo y dice, "¿Necesitas que compre algo?", quita la mesa y pone el lavavajillas sin que yo se lo pida (o mejor dicho, se lo ordene) una docena de veces y el fin de semana hasta colocó en el armario toda la ropa que tenía esparcida por la habitación. Estoy empezando a pensar que a lo mejor se ha leído el artículo del blog "Yo solo no puedo" a escondidas y le ha nacido el sentimiento de culpabilidad.

Mi hija que no llega a los 3 años tiene una memoria que nos sorprende cada día más. En una semana ha aprendido a contar hasta 10 , los días de la semana y el abecedario hasta la "n", y todo eso en francés. Y todo de escuchar "repasar" a su hermano. Mi hijo se ha lanzado y por fin, por fin se atreve a hablar en francés. No quepo de mí de orgullo.
Incluso salgo más de casa con este frío. No es que tenga agorafobia, es que trabajo desde casa y uno se vuelve medio ermitaño.

Lo único que parece permanecer inamobible son los precios de las casas, pisos y hogares potenciales en general. Hemos estado visitando alguna cosilla, mirando un par de ofertas....y francamente, así no hay quién viva. Lo único es que ahora se introducido las cooperativas en el mundo inmobiliario y acojona aún más. ¿Cuándo bajarán los precios?

lunes, 15 de noviembre de 2010

Arrugas en los ojos

Hoy me he levantado y me he descubierto arrugas alrededor ojos que ayer no tenía. Imagino que en mi memoría quedará plasmado como un día memorablemente triste. De hecho, lo es porque me siento un poco triste.
La Inma seria no tiene casi arrugas pero la Inma sorriente y cansada está arrugada. Bueno, al menos alrededor de los ojos.
Os presento a mis arrugas



Y este es mi ojo en un zoom.






Y esta era yo sin arrugas las Navidades pasadas.
Y es que los gnomos de las arrugas me las han puesto hoy durante la noche. Lo juro.



El que dijo que la arruga es bella era tonto o se había hecho un lifting.
Ahora tendré que poner en práctica lo aprendido durante el curso de automaquillaje.

jueves, 4 de noviembre de 2010

El decorado se va arreglando

Hoy veo con ilusión el futuro. Todo empezó el fin de semana cuando perdí el anillo de compromiso (Por cierto, han pasado 10 años desde que me lo regalaron y sigo prometida....). Buscando el anillo, puse orden en el cajón de mi ropa interior que había sido caótico en los últimos años. Tiré mil cosas que ya no valían....y encontré el anillo en el joyero donde había mirado ya 5 veces.
Después de esto, puse en orden otros dos cajones y allí paré.
Ayer arreglé la lavadora que tuve que desaguar a cacitos por la mañana abriendo el filtro (que estaba muy bien escondido tras un embellecedor) y encontrando un tenedor de muñecas dentro. Una vez arreglado me creí super woman y obligué a mi marido a mover el lavavajillas que dejaba un charco de agua tras cada lavado...para comprobar que una de las tuberías goteaba...y la reparamos con cinta aislante hasta que compremos otro tubo.
Ahora sólo nos falta que den el alta a nuestros peces. Y seguir ordenando el eterno desorden de mi hogar con demasiados objetos: libros, juguetes, cursos, reliquias del pasado que ni miras, diskettes que ya ni entran en los ordenadores,  modems de cuando internet era ¿eso qué es?....
Esto me ha afectado en el terreno profesional...porque me estoy organizando y teniendo ideas nuevas....

viernes, 29 de octubre de 2010

¿Se dice o no se dice? Reflexiones de una Madre Chivata

Madre imperfecta, a veces metepatas, a veces bocazas esa soy yo.
Hoy no escribo para contaros algo, pero sí para tratar de averiguar a través de los que leeis el blog cual es la actitud correcta.
Confieso ser una madre un poco chivata. No pretendo decir a nadie como debe educar a sus hijos, porque ni yo a veces sé cómo actuar con los propios. Pero hay ciertas cosas del comportamiento de mis hijos, cuando no los veo que agradezco que los profesores, familiares o amigos me cuenten. Y yo hago lo mismo.
Si veo que un niño hace algo un poco grave informo tranquilamente y sonriendo a su progenitor. Por ejemplo: un retoño de 3 años diciendo una palabrota, un niño mayor aprovechándose de uno peque quitándole los juguetes o de si el hijo de una amiga me da una patada. Luego que cada cual haga lo que quiera con esta información.
Como esta actitud acaba de jugar en mi contra frente a una madre convencida de la perfección de sus hijos, me pregunto si hago bien siendo madre Chivata. Si lo hago es que he agradecido enormente a los amigos que han actuado de informadores conmigo. Más que nada para poder seguir inculcando ciertos valores a mis hijos de respeto y honestidad. Un poco pasados de moda pero esenciales a mi entender.
¿Qué prefieres? ¿Tener los ojos abiertos o cerrados?